La Teoría de Recursos y Capacidades (RBV): Precisiones Terminológicas

Pérez Aguiar, Waldo Saúl (1994). La Teoría de Recursos y Capacidades (RBV): Precisiones Terminológicas. In: "IV Congreso Nacional de la Asociacion Cientifica de Economia y Direccion de la Empresa", 15-17 Sep 1994, Barcelona.

Description

Title: La Teoría de Recursos y Capacidades (RBV): Precisiones Terminológicas
Author/s:
  • Pérez Aguiar, Waldo Saúl
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: IV Congreso Nacional de la Asociacion Cientifica de Economia y Direccion de la Empresa
Event Dates: 15-17 Sep 1994
Event Location: Barcelona
Title of Book: IV Congreso Nacional de la Asociacion Cientifica de Economia y Direccion de la Empresa
Date: 15 September 1994
Subjects:
Freetext Keywords: recursos y capacidades activos activos estratégicos capacidades dinámicas competencias distintivas competencias esenciales habilidades rutina organizativa recursos intangibles
Faculty: E.U.I.T. Telecomunicación (UPM)
Department: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of 1994_ACEDE_Barna_Precisiones_Terminológicas_RBV.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (125kB) | Preview

Abstract

Los planteamientos de la teoría de recursos y capacidades han arrojado nueva luz sobre las causas de la competitividad en las empresas. Sin embargo, aunque los fundamentos de esta teoría no son nuevos, los términos utilizados sí lo son y puede apreciarse cómo distintos autores les otorgan significados diversos.
La utilización de términos distintos para referirse a similares conceptos, así como el diferente significado que diversos autores dan a iguales expresiones conduce a un panorama en el que impera un cierto caos léxico. En este trabajo se estudian las acepciones más utilizadas y el sentido otorgado por sus usuarios para, a continuación, proponer una estructura unificada en la que se asocia unívocamente cada significante a un significado. Por último y como consecuencia de la anterior ordenación semántica, se apuntan algunas implicaciones estratégicas sobre los efectos que los recursos y capacidades tienen en la competitividad de la empresa.

More information

Item ID: 10406
DC Identifier: https://oa.upm.es/10406/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:10406
Deposited by: CEU Waldo Saúl Pérez Aguiar
Deposited on: 25 Feb 2012 07:23
Last Modified: 20 Apr 2016 18:36
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM