Caracterización de las infraestructuras críticas de exteriores y su influencia sobre sistemas de vigilancia robóticos.

Rodriguez Canosa, Gonzalo Ruy, Barrientos Cruz, Antonio ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1691-3907 and Cerro Giner, Jaime del ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4893-2571 (2011). Caracterización de las infraestructuras críticas de exteriores y su influencia sobre sistemas de vigilancia robóticos.. Monografía (Technical Report). E.T.S.I. Industriales (UPM).

Description

Title: Caracterización de las infraestructuras críticas de exteriores y su influencia sobre sistemas de vigilancia robóticos.
Author/s:
Item Type: Monograph (Technical Report)
Date: 1 September 2011
Subjects:
Freetext Keywords: Robots, vigilancia, infraestructura crítica
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Automática, Ingeniería Electrónica e Informática Industrial [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of CaracteristicasICE_2.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview
[thumbnail of Versión Marzo de 2012]
Preview
PDF (Versión Marzo de 2012) - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview
[thumbnail of Versión Marzo de 2013]
Preview
PDF (Versión Marzo de 2013) - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

El presente documento contiene un análisis de las caracteríssticas de distintos tipos de infraestructuras críticas y de los robots necesarios para diseñar un sistema de vigilancia robótico.
En la introducción (capítulo 1) se de�fine el concepto de infraestructura crótica y se proponen algunos sistemas de clasi�cación de las mismas. Además en la sección 1.3
se presentan las ventajas de un sistema robótico frente a los sistemas tradicionales de vigilancia.
A continuación, en el capítulo 2 se describen las características físicas más importantes de diferentes tipos de infraestructura crítica. Los tipos elegidos son
centrales solares (sección 2.2), centrales nucleares (sección 2.3) , aeropuertos (sección
2.4), vías férreas (sección 2.5), puertos (sección 2.6) y embalses (sección 2.7). Asímismo también se ha incluido una instalación básica que contendría las características
de todas aquellas instalaciones que no poseen su�cientes características diferenciadoras como para justi�car una sección propia (sección 2.1).
El segundo bloque del documento contiene las características principales necesarias para los robots encargados de la seguridad en estas instalaciones, centrando el interés en robots terrestres ( sección 3.1) y robots aéreos (sección 3.2).
Además de las conclusiones del documento (capítulo 4), se incluye también un anexo con unas tablas resumen de las características de las principales instalaciones (anexo
A).

More information

Item ID: 10410
DC Identifier: https://oa.upm.es/10410/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:10410
Deposited by: Antonio Barrientos
Deposited on: 28 Feb 2012 08:29
Last Modified: 20 Apr 2016 18:36
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM