Citation
Morón Sánchez, Germán
(2011).
Comparación de dos hormigones, uno vibrado y otro autocompactante. Mediante el estudio de sus propiedades reológicas, tecnológicas y de durabilidad..
Thesis (Master thesis), E.U. de Arquitectura Técnica (UPM).
Abstract
El trabajo que se presenta tiene como objetivo general estudiar los aspectos en los que se puedan vislumbrar diferencias entre las propiedades de dos hormigones, uno tradicional vibrado y otro con propiedades de autocompactabilidad, confeccionados y destinados para su uso comercial en condiciones y obras reales.
Para poder establecer las posibles diferencias se hace necesario respetar unos condicionantes iniciales, mantener constante la relación a/c y la cantidad de cemento en los dos hormigones objeto de estudio, el convencional puesto en obra mediante vibrado y el hormigón autocompactante, sin aporte de ningún tipo de energía complementaria. Variando únicamente aspectos relacionados con la dosificación de sus áridos afectando a la granulometría, tipo y cantidad de aditivos actualmente en uso.
Las diferencias de composición del HAC con los hormigones
convencionales, sin duda, van a generar también diferencias en las propiedades de ambos en estado endurecido. La Instrucción de Hormigón Estructural, EHE-08, en cuanto a los criterios de durabilidad, considera igual a estos hormigones que a los convencionales y establece las mismas
prescripciones para garantizarla en ambos, aunque resulta evidente que puede haber diferencias sustanciales entre ellos.
Evidentemente, un estudio completo de la durabilidad de estos hormigones, planteado como se ha indicado y considerando no sólo los mecanismos de transporte sino los procesos de deterioro en su totalidad, resultaría extraordinariamente extenso y requeriría mucho tiempo para
desarrollarlo así como la participación de numerosos colaboradores. Siendo éste un Trabajo Fin de Máster en el cual se presenta sólo una modesta aportación al mismo.