Algunos datos históricos y patrimoniales de las minas de mercurio, ante el estado actual de las minas de Almadén

Jordá Bordehore, Luis ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2332-5647, Puche Riart, Octavio ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6570-7811 and Mazadiego Martínez, Luis Felipe ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2503-0313 (2002). Algunos datos históricos y patrimoniales de las minas de mercurio, ante el estado actual de las minas de Almadén. In: "XI Reunión Anual de AIESMIN", 2-6 de diciembre de 2002, Madrid.

Description

Title: Algunos datos históricos y patrimoniales de las minas de mercurio, ante el estado actual de las minas de Almadén
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: XI Reunión Anual de AIESMIN
Event Dates: 2-6 de diciembre de 2002
Event Location: Madrid
Title of Book: XI Reunión Anual de AIESMIN, Reunión de la Society of Mining Professors, Madrid, 2-6 de diciembre de 2002
Date: 2002
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Minas (UPM)
Department: Ingeniería Geológica [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of aiemin_-almaden.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

Las minas de Almadén fueron explotadas con probabilidad por los pueblos de campos de urnas, pero la explotación segura, y desde entonces ininterrumpida, comienza con los romanos. Estas explotaciones milenarias, posiblemente más de 2500 años, han producido un tercio del mercurio mundial. Ahora, agotados los yacimientos mercuriales, toca la clausura de las labores. Pero este cierre no debe suponer borrar la memoria histórica de los españoles. La apuesta de todos es por la musealización de las minas. En la siguiente comunicación pasamos revista, de forma rápida, a las principales labores mercuriales del Mundo, repasando su historia y haciendo hincapié en sus experiencias museísticas.

More information

Item ID: 10457
DC Identifier: https://oa.upm.es/10457/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:10457
Deposited by: Biblioteca ETSI Minas y Energía
Deposited on: 06 Mar 2012 09:48
Last Modified: 20 Apr 2016 18:40
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM