Condiciones de la Relación de Cooperación para una Eficiente Acumulación de Activos Tecnológicos

Pérez Aguiar, Waldo Saúl (1999). Condiciones de la Relación de Cooperación para una Eficiente Acumulación de Activos Tecnológicos. In: "VIII Seminario Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica", 27-29 Oct 1999, Valencia, España.

Description

Title: Condiciones de la Relación de Cooperación para una Eficiente Acumulación de Activos Tecnológicos
Author/s:
  • Pérez Aguiar, Waldo Saúl
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: VIII Seminario Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
Event Dates: 27-29 Oct 1999
Event Location: Valencia, España
Title of Book: VIII Seminario Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica
Date: 27 October 1999
Subjects:
Faculty: E.U.I.T. Telecomunicación (UPM)
Department: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial

Full text

[thumbnail of 1999_ALTEC_Valencia.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (99kB) | Preview

Abstract

Condiciones de la Relación de Cooperación para una Eficiente Acumulación de Activos Tecnológicos: Se pretende determinar las condiciones que la relación de cooperación debe tener para asegurar una eficiente acumulación de activos tecnológicos en el seno de la empresa. En un trabajo anterior realizado por el autor entre los fabricantes de equipos de telecomunicación en España, de 1990 a 1996, mediante el estudio de casos, se han determinado aquellas variables que inciden en la acumulación de activos tecnológicos, caracterizados estos a partir de la dotación de activos y su aprovechamiento. Entre los resultados de este trabajo previo, destaca una incidencia desigual de las relaciones de cooperación en el proceso de acumulación de activos en la empresa. Así si bien en algunos casos se ha observado un efecto positivo, en otras no. En consecuencia, la cooperación en áreas tecnológicas no asegura por sí misma el incremento de activos tecnológicos, lo que abre diversos interrogantes: ¿Qué condiciones aseguran un efecto positivo en la dotación de activos tecnológicos? Y ¿Cómo incide la cooperación en el aprovechamiento de los activos tecnológicos disponibles en un momento dado? Pretendemos responder a estos interrogantes desde una perspectiva basada en los recursos de la empresa, para lo cual se partirá de la fundamentación proporcionada por el anterior estudio longitudinal y se ampliará con otro de tipo transversal. Se analizarán los acuerdos de cooperación relacionados con áreas tecnológicas, en tres sectores, electrónico, operadores de telecomunicación y automoción, con objeto de precisar las circunstancias, condiciones y características de la relación que garanticen una incidencia positiva en los dos componentes citados de la acumulación, la dotación de activos tecnológicos y su aprovechamiento.

More information

Item ID: 10475
DC Identifier: https://oa.upm.es/10475/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:10475
Deposited by: CEU Waldo Saúl Pérez Aguiar
Deposited on: 07 Jan 2015 07:36
Last Modified: 07 Jan 2015 07:36
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM