Bases tecnológicas de las actividades de sondeos

Herrera Herbert, Juan and Castilla Gómez, Jorge (2012). Bases tecnológicas de las actividades de sondeos. Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Explotación de Recursos Minerales y Obras Subterráneas, Madrid. https://doi.org/10.20868/UPM.book.10516.

Description

Title: Bases tecnológicas de las actividades de sondeos
Author/s:
  • Herrera Herbert, Juan
  • Castilla Gómez, Jorge
Editor/s:
  • Herrera Herbert, Juan
Item Type: Book
Date: 15 March 2012
Subjects:
Freetext Keywords: Sondeos, Perforación, Proyecto, Exploración, sondeos de Producción.
Faculty: E.T.S.I. Minas (UPM)
Department: Explotación de Recursos Minerales y Obras Subterráneas [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Bases-tecnologicas-activ-sondeos_20120315_2.pdf] PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB)

Abstract

La obra se orienta a explicar las bases tecnológicas en las que se basan las actividades de perforación de sondeos. Partiendo de una descripción de la evolución que tan significativamente han seguido en los ultimos años las distintas actividades de sondeos, se hace un repaso de la situación actual tanto de los sondeos de exploración y los sondeos destinados a las actividades de producción.

Seguidamente se expone cómo se estructuran y organizan los proyectos y las actividades de perforación y se describe como se debe elegir los distintos elementos de la perforación.

A continuación, se hace una descripción de los distintos tipos de perforación y su campo de aplicación, así como de sus ventajas e inconvenientes.

More information

Item ID: 10516
DC Identifier: https://oa.upm.es/10516/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:10516
DOI: 10.20868/UPM.book.10516
Deposited by: Dr. Juan Herrera Herbert
Deposited on: 20 Mar 2012 11:50
Last Modified: 04 May 2022 05:22
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM