Utilización de Técnicas de Sondeos en Captaciones de Agua

Herrera Herbert, Juan and Castilla Gómez, Jorge (2012). Utilización de Técnicas de Sondeos en Captaciones de Agua. Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Explotación de Recursos Minerales y Obras Subterráneas, Madrid, España. https://doi.org/10.20868/UPM.book.10518.

Description

Title: Utilización de Técnicas de Sondeos en Captaciones de Agua
Author/s:
  • Herrera Herbert, Juan
  • Castilla Gómez, Jorge
Editor/s:
  • Herrera Herbert, Juan
Item Type: Book
Date: 25 March 2012
Subjects:
Freetext Keywords: Sondeos, agua, captaciones, construcción de pozos, asistencia técnica, testificación, ensayos de permeabilidad, Lugeon, Lefranc, toma de muestras.
Faculty: E.T.S.I. Minas (UPM)
Department: Explotación de Recursos Minerales y Obras Subterráneas [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Sondeos_para_captaciones_de_Agua_20120325_2.pdf] PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB)

Abstract

Este libro está dedicado al estudio y descripción de la utilización de técnicas de sondeo en hidrogeología y obras de captación de aguas. Con éste fin abarca desde la descripción del conjunto de técnicas utilizadas para sondeos de investigación hasta la explicación de las obras de construcción de los pozos propiamente dichas y, consecuentemente, incluye los sistemas de perforación utilizados y la descripción de cómo se realiza la organización y ejecución de una campaña de pozos y sondeos.

Tras un capítulo dedicado a la Ingeniería necesaria y a las etapas de proyecto y asistencia técnica, donde se explican los sucesivos trabajos realizados para la elaboración del proyecto constructivo de la obra y se describe como es la ejecución de las obras, se procede a describir con detalle como es la perforación de pozos con técnicas de sondeo y como se realiza la construcción de los sondeos de captación. La obra describe paso a paso todas las etapas, los distintos trabajos, las partes intervinientes y los resultados esperados en cada caso.

More information

Item ID: 10518
DC Identifier: https://oa.upm.es/10518/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:10518
DOI: 10.20868/UPM.book.10518
Deposited by: Dr. Juan Herrera Herbert
Deposited on: 23 Apr 2012 07:39
Last Modified: 06 May 2022 06:21
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM