Abstract
La minería de los metales se ha desarrollado en Madrid entre 1417 y la década de los ochenta del pasado siglo veinte. Testigo de ella, encontramos un amplio patrimonio minero y metalúrgico que ha resistido el paso de los años. Es relativamente bien conocida la minería del XIX y del XX, pero, por el contrario, las minas activas en los siglos anteriores han pasado prácticamente desapercibidas. En este libro se presentan más de un centenar de explotaciones mineras y vestigios metalúrgicos de la Sierra Madrileña. Algunas minas han sido trabajadas durante siglos sucesivos hasta el XX; otras, tuvieron su esplendor allá por los siglos XVI y XVII y han permanecido impasibles desde entonces. Se ha pretendido plasmar en la obra el vasto trabajo de campo y gabinete llevado a cabo durante varios años. En ese periodo, se han recorrido desde algunos de los parajes más recónditos de la Sierra hasta las más olvidadas estanterías de archivos y bibliotecas. El trabajo científico se ha completado con, en muchos casos, informes de índole muy práctica: algunos accesos son casi imposibles si no se describen con detalle. Esperamos que la obra sea de interés tanto para científicos e investigadores como para estudiosos de las Ciencias de La Tierra, el Patrimonio o la Historia.