Full text
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) |
Herrera Herbert, Juan and Pla Ortiz de Urbina, Fernando (2006). Métodos de Minería a Cielo Abierto. Universidad Politécnica de Madrid. Departamento de Explotación de Recursos Minerales y Obras Subterráneas., Madrid. https://doi.org/10.20868/UPM.book.10675.
Title: | Métodos de Minería a Cielo Abierto |
---|---|
Author/s: |
|
Editor/s: |
|
Item Type: | Book |
Date: | 18 December 2006 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Minería, Minería sostenible, Cielo Abierto, Canteras, Áridos, Roca Ornamental, Canteras Subterráneas, Cortas, Descubiertas, rotopalas, excavadoras, minería por tansferencia, dragas, dragalinas, implantación, |
Faculty: | E.T.S.I. Minas (UPM) |
Department: | Explotación de Recursos Minerales y Obras Subterráneas [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
![]() |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (10MB) |
Esta publicación es una de las muy escasas obras en lengua española destinadas a la formación de profesionales en ingeniería minera. Escrita en un lenguaje claro y conciso, es a la vez una obra divulgativa de primer orden destinada a mostrar a los estudiates y al público en general, las singularidades y características de los distintos métodos de explotación existentes en minería a cielo abierto. Partiendo de una descripción de la clasificación y del campo de aplicación de los distintos métodos y sistemas de explotación existentes a cielo abierto, así como de una descripción de las clasificaciones de yacimientos existentes, se realiza una descripción de los criterios de aplicabilidad de cada caso en función de las características específicas de cada emplazamiento. Seguidamente, cada bloque del libro viene dedicado a un método concreto partiendo de los métodos de canteras (pará áridos y para roca ornamental), pasando por los métodos de transferencia, métodos de corta y métodos de minería hidráulica para concluir con un capítulo dedicado a la trascendencia e importancia de la implantación.
Item ID: | 10675 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/10675/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:10675 |
DOI: | 10.20868/UPM.book.10675 |
Official URL: | http://www.minas.upm.es |
Deposited by: | Dr. Juan Herrera Herbert |
Deposited on: | 16 Apr 2012 09:27 |
Last Modified: | 06 May 2022 06:47 |