Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
Alvarez Barrio, Alfredo (2008). Estudio técnico-económico de redes de agregación de nueva generación. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.T.S.I. Telecomunicación (UPM).
Title: | Estudio técnico-económico de redes de agregación de nueva generación |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Final Project |
Date: | 3 April 2008 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Red, agregación, concentración, operador, NGN, Ethernet, técnico-económico, convergencia, costes, OPEX, CAPEX, demanda, planificación. |
Faculty: | E.T.S.I. Telecomunicación (UPM) |
Department: | Otro |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview |
En este proyecto se ha estudiado el tramo de agregación de las redes de telecomunicación de los operadores. Se ha realizado un estudio de las tecnologías de transporte que se han utilizado, las que se esperan utilizar en el futuro y las causas de dichas evoluciones. Se considera la posibilidad de existencia de diferentes arquitecturas considerando un diferente número de niveles de agregación. También se muestran las visiones que tienen los proveedores de equipos de las redes NGN.
En una segunda parte, se ha realizado un ejercicio de planificación de lo que podría ser una red actual de un operador nacional ya establecido ofreciendo cuatro servicios: Internet de banda ancha, Televisión IP broadcast, Vídeo bajo Demanda, y VoIP (suponiendo una migración a la NGN de todo el tráfico de la Red Telefónica Básica). Para ello, se han elegido tres localizaciones de Madrid con características bien diferenciadas, en las que se han obtenido las inversiones y costes anuales de las arquitecturas comentadas en los capítulos teóricos. Se han calculado también los costes unitarios por servicio y costes incrementales e individuales de los servicios para cada una de ellas.
Estos cálculos junto con unos estudios de sensibilidad del número de líneas y de cada uno de los servicios, han permitido obtener unas conclusiones respecto a las tecnologías utilizadas, conclusiones respecto a las arquitecturas, peso económico que tiene cada uno de los servicios en las redes actuales y beneficio económico que obtienen los operadores con la convergencia de los servicios en la misma red.
Item ID: | 1078 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/1078/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:1078 |
Deposited by: | Sr Alfredo Alvarez Barrio |
Deposited on: | 09 Jul 2008 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 06:41 |