Arqueología del Futuro. La movilidad como opción de futuro. Viviendas móviles, transportables, desmontables

Rodríguez Cedillo, Carmelo (2011). Arqueología del Futuro. La movilidad como opción de futuro. Viviendas móviles, transportables, desmontables. "Arquitectos" (n. 1/2011); pp. 19-24. ISSN 0214-1124.

Description

Title: Arqueología del Futuro. La movilidad como opción de futuro. Viviendas móviles, transportables, desmontables
Author/s:
  • Rodríguez Cedillo, Carmelo
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Arquitectos
Date: January 2011
ISSN: 0214-1124
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Otro
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2011_97317.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (2MB) | Preview

Abstract

A través de la Historia aparecen muchas y variadas manifestaciones de cambio necesarias para afrontar el futuro 2 de la arquitectura, o lo que es lo mismo, de las ciudades. Estas manifestaciones, alternativas, teorías, proyectos, a menudo denostados por la crítica o dejados de lado por lasTeorías Históricas de carácter generalista 3 , destacan por la generación de nuevas visiones, fuera de los marcos convencionales (dentro de la modernidad) de la arquitectura contemporánea. Su carácter prospectivo dibuja un gran elenco de posibles futuros que deben ser estudiados, analizados, catalogados, desde una perspectiva actual (ese futuro imaginado desde el pasado) que permita evaluar los grados de vigencia de los mismos a través de una Arqueología del Futuro

More information

Item ID: 10805
DC Identifier: https://oa.upm.es/10805/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:10805
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 08 May 2012 07:41
Last Modified: 27 Mar 2020 12:04
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM