Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (154kB) | Preview |
Martinez Caraballo, Hugo Ramon and Perozo S., Beatriz J. (2010). Sistema de Información Gerencial para la Optimización de Portafolios de Inversión. "Revista Venezolana de Gerencia (RVG)", v. 15 (n. 50); pp. 253-252. ISSN 1315-9984.
Title: | Sistema de Información Gerencial para la Optimización de Portafolios de Inversión |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Revista Venezolana de Gerencia (RVG) |
Date: | September 2010 |
ISSN: | 1315-9984 |
Volume: | 15 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Sistema de información gerencial, portafolios de inversión, sociedades de corretaje de títulos valores, Bolsa de Valores de Caracas. |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Otro |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (154kB) | Preview |
El propósito del artículo es analizar la importancia del sistema de información gerencial para la optimización de portafolios de inversión administrados por las sociedades de corretaje de títulos valores de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC). Para tal fin, se estudia el sistema de información gerencial y su importancia en la planificación estratégica de las organizaciones. Se examina la teoría de portafolio de inversiones y las estrategias de inversión para la conformación de portafolios de inversiones con los títulos valores. Se investiga la BVC y las negociaciones de valores con sus miembros. Se diagnostica la presencia de sistema de información gerencial para la administración de portafolios de inversión en las operaciones bursátil aplicados por las sociedades de corretaje de títulos valores. Se determina la relevancia competitiva en el sistema de información gerencial como herramienta de optimización de portafolios de inversión, en las sociedades de corretaje de títulos valores. La investigación llevada a cabo fue de tipo descriptivo, el diseño de investigación fue no experimental-transeccional. El método empleado fue el hipotético deductivo. Los resultados de la investigación indican que la BVC tiene 63 miembros activos y solo 6 (6%) manejan el SIG mientras, que el 59 (91%) operan manual. La conclusión apunta a que más de la mitad de las casas de bolsa le resta importancia a los SIG a pesar de las ventajas competitivas que representan en la calidad de la administración de portafolios.
Item ID: | 10808 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/10808/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:10808 |
Official URL: | http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 07 May 2012 10:31 |
Last Modified: | 22 Jan 2015 12:17 |