Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (793kB) | Preview |
Ayarzagüena Sanz, Mariano and Puche Riart, Octavio (2012). La llamada “Edad del Cobre” en el siglo XIX. Aportaciones de Casiano de Prado y Juan Vilanova y Piera. "Boletín Geológico y Minero", v. 123 (n. 2); pp. 157-171. ISSN 0366-0176.
Title: | La llamada “Edad del Cobre” en el siglo XIX. Aportaciones de Casiano de Prado y Juan Vilanova y Piera |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Boletín Geológico y Minero |
Date: | 2012 |
ISSN: | 0366-0176 |
Volume: | 123 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Minas (UPM) |
Department: | Ingeniería Geológica [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (793kB) | Preview |
Las tres edades que Tito Lucrecio Caro (99-55 a.C.) había reconocido en la Antigüedad para las épocas anteriores: Edad de Piedra, Edad del Bronce y Edad del Hierro, fueron asumidas en la primera mitad del siglo XIX para clasificar los objetos prehistóricos, cuando aún esta disciplina no era reconocida oficialmente y escasos investigadores la practicaban. Pero, frente a una clasificación tan estática, basada en los datos que hacían referencia exclusivamente a aspectos técnicos, con el desarrollo de nuevas disciplinas como la Geología y la Paleontología, que aportaban criterios de sucesión estratigráfica, se empezaron a observar algunas anomalías. Y más aún, después de la irrupción del paradigma darwinista, a partir de 1859, y la comprobación al mismo tiempo de que podían existir momentos intermedios o de transición (evolución sin ruptura) en el desarrollo cultural. La aparición de objetos de cobre puro, por ejemplo, permitiría plantear la existencia de una Edad del Cobre, situada entre la Edad de Piedra y la Edad del Bronce. El reconocimiento de la Edad del Cobre fue algo muy lento y el debate sobre su existencia o no llegó hasta bien entrado el siglo XX. El presente artículo se centra en el estudio historiográfico sobre cómo se llegó a aceptar la Edad del Cobre, que fue uno de los grandes temas de discusión del siglo XIX, y que hoy está injustificadamente olvidado en la literatura científica especializada.
Item ID: | 10842 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/10842/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:10842 |
Official URL: | http://www.igme.es/internet/boletin/default.htm |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Minas y Energía |
Deposited on: | 09 May 2012 10:48 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 19:03 |