La cigüeña negra, Ciconia nigra, en concentraciones postnupciales y migratorias ibéricas : fenología, actividad y estructura de edades

Moreno Opo, Ruben, Arredondo, Angel, Soria, Carlos, Guil Celada, Francisco, Higuero, Rafael and Guzman, Jose (2008). La cigüeña negra, Ciconia nigra, en concentraciones postnupciales y migratorias ibéricas : fenología, actividad y estructura de edades. "Ecología" (n. 22); pp. 127-134. ISSN 0214-0896.

Description

Title: La cigüeña negra, Ciconia nigra, en concentraciones postnupciales y migratorias ibéricas : fenología, actividad y estructura de edades
Author/s:
  • Moreno Opo, Ruben
  • Arredondo, Angel
  • Soria, Carlos
  • Guil Celada, Francisco
  • Higuero, Rafael
  • Guzman, Jose
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Ecología
Date: 2008
ISSN: 0214-0896
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Montes (UPM)
Department: Silvopascicultura [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2008_98839.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (639kB) | Preview

Abstract

Las concentraciones migratorias y postnupciales de cigüeña negra han sido objeto de estudio en 22 localidades de las provincias de Ciudad Real, Cáceres y Badajoz (centro y oeste de España). Entre 2003 y 2006 se visitaron periódicamente distintos tipos de humedales con presencia habitual de la especie durante los pasos migratorios, desde el 21 de julio hasta el 10 de octubre. En 174 de las 339 visitas realizadas se detectó la presencia de cigüeña negra. El número promedio registrado de ejemplares por bando resultó de 11,3 ejemplares. Las fechas en que se contabilizaron más individuos, tanto en valores absolutos como relativos, correspondieron al período del 11 al 20 de septiembre. La mayor parte de los ejemplares datados (69,1%) resultaron adultos (plumaje de más de 3 años de edad), seguidos por jóvenes del año (20,2%) e inmaduros-subadultos (10,6%, 2-3 años de edad). A lo largo de todo el período migratorio se mantuvo constante la proporción de edades, salvo en el mes de octubre, cuando se incrementó la presencia aves juveniles. Durante las horas centrales del día se registró el mayor número relativo de aves sedimentadas en los humedales estudiados. Entre las 13:00 h y las 16:00 h (GMT + 2h) se censó el 62,7% de las cigüeñas negras presentes. Alrededor de la mitad de los individuos (52,5%) emplearon las áreas de concentración estudiadas para descansar y sestear.

More information

Item ID: 10859
DC Identifier: https://oa.upm.es/10859/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:10859
Official URL: http://www.magrama.gob.es/es/ministerio/servicios-...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 28 May 2012 09:54
Last Modified: 20 Apr 2016 19:03
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM