La calle: entretejido de fragmentos urbanos en la ciudad híbrida.

Quintero Sandrea, Carolina Alejandra, Ferrer Arroyo, Mercedes and Pérez Valecillos, Tomás (2010). La calle: entretejido de fragmentos urbanos en la ciudad híbrida.. "Cuadernos de Investigación Urbanística" (n. 68); pp. 25-39. ISSN 1886-6654.

Description

Title: La calle: entretejido de fragmentos urbanos en la ciudad híbrida.
Author/s:
  • Quintero Sandrea, Carolina Alejandra
  • Ferrer Arroyo, Mercedes
  • Pérez Valecillos, Tomás
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Cuadernos de Investigación Urbanística
Date: January 2010
ISSN: 1886-6654
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Otro
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2010_100049.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (52kB) | Preview

Abstract

Maracaibo como ciudad portuaria, su dinámica demográfica y de crecimiento, expresa la multiculturalidad e hibridación en sus formas complejas-heterogéneas y las cambiantes dinámicas territoriales; donde la calle actúa como el escenario expresivo de las condiciones de territorialidad. El objetivo de la ponencia es evaluar el potencial de la calle como entretejido entre fragmentos urbanos predominantemente residenciales, considerando las siguientes variables: permeabilidad, interacción, porosidad, variedad, flujos, cruces y códigos genéticos. Resultando, que la calle a través del cambio de uso a comercial, manifiesta el mayor potencial para unir los fragmentos; además, se da una simbiosis entre lo que existe; y el fragmento espontáneo modela patrones de consolidación. Concluyendo, la calle expresa el reconocimiento de diferencias, dado por la territorialidad que constituye, transforma y construye el espacio urbano

More information

Item ID: 10888
DC Identifier: https://oa.upm.es/10888/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:10888
Official URL: http://www.aq.upm.es/Departamentos/Urbanismo/publi...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 16 May 2012 10:59
Last Modified: 27 Mar 2020 11:02
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM