Caracterización de la PYME Productora de Quesos Artesanales y su Nivel de Diversidad: un Estudio de Caso con Base en los Principios de Manufactura Esbelta

Cardozo, Edyamira, Rodríguez Monroy, Carlos ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5967-3435 and Guaita, Wilfredo (2012). Caracterización de la PYME Productora de Quesos Artesanales y su Nivel de Diversidad: un Estudio de Caso con Base en los Principios de Manufactura Esbelta. In: "Global Conference on Business and Finance", 22/05/2012 - 25/05/2012, San José, Costa Rica. ISBN ISSN 1941-9589.

Description

Title: Caracterización de la PYME Productora de Quesos Artesanales y su Nivel de Diversidad: un Estudio de Caso con Base en los Principios de Manufactura Esbelta
Author/s:
  • Cardozo, Edyamira
  • Rodríguez Monroy, Carlos https://orcid.org/0000-0001-5967-3435
  • Guaita, Wilfredo
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: Global Conference on Business and Finance
Event Dates: 22/05/2012 - 25/05/2012
Event Location: San José, Costa Rica
Title of Book: Global Conference on Business and Finance Proceedings
Date: 22 May 2012
ISBN: ISSN 1941-9589
Volume: 7, Iss
Subjects:
Freetext Keywords: QUESOS ARTESANALES; INDUSTRIA LÁCTEA; MANUFACTURA ESBELTA
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
UPM's Research Group: INGENIERIA DE CALIDAD ALIMENTARIA
Creative Commons Licenses: None

Full text

[thumbnail of Actas_del_Congreso_Global_de_Negocio_y_Finanzas_CardozoRMonroyGuaita[1].pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

Se presenta un estudio de caso para caracterizar la PYME productora de quesos artesanales, analizar su diversidad y determinar su adecuación a los principios de producción esbelta. Fue realizado en la Red Artesano! de Productores de Queso Guayanés Jelita, en dos municipios rurales del Estado Bolívar, Venezuela. La investigación Jue de campo con alcance descriptivo. Se aplicó un cuestionario basado en las buenas prácticas de producción de alimentos a 30 unidades de producción. Se utilizó el análisis cualitativo para la caracterización y la herramienta STATGHiPHICSpara el análisis multifactorial Los resultados sugieren que estas PJlíE son de baja escala, con alta diversidad entre ellas y tienen limitaciones para garantizar la calidad de! producto. Los factores vinculados con los principios de producción esbeta nofieron evidenciados. Se plantea ¡a generación de nuevas líneas de investigación en cuanto a ¡íi producción de alimentos y del desarrollo rural se refiere.

More information

Item ID: 10938
DC Identifier: https://oa.upm.es/10938/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:10938
Deposited by: Profesor Titular de Universidad Carlos Rodríguez Monroy
Deposited on: 05 Jun 2012 07:48
Last Modified: 20 Apr 2016 19:08
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM