Revisión histórica y tipificación dasométrica de los rebollares (Quercus pyrenaica Willd.) del M.U.P. nº1 "Matas de Valsaín" (Segovia). Influencia de la cepa en el crecimiento del árbol individual.

Delgado Gala, Saúl (2010). Revisión histórica y tipificación dasométrica de los rebollares (Quercus pyrenaica Willd.) del M.U.P. nº1 "Matas de Valsaín" (Segovia). Influencia de la cepa en el crecimiento del árbol individual.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.U.I.T. Forestal (UPM).

Description

Title: Revisión histórica y tipificación dasométrica de los rebollares (Quercus pyrenaica Willd.) del M.U.P. nº1 "Matas de Valsaín" (Segovia). Influencia de la cepa en el crecimiento del árbol individual.
Author/s:
  • Delgado Gala, Saúl
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: November 2010
Subjects:
Freetext Keywords: Dasometría, Rebollares, Valsaín, Clonación.
Faculty: E.U.I.T. Forestal (UPM)
Department: Economía y Gestión Forestal [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_SAUL_DELGADO_GALA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

El presente Proyecto Fin de Carrera forma parte de un Estudio más amplio llevado a
cabo por la Unidad de Anatomía, Fisiología y Genética de la E.T.S.I. de Montes y la
Unidad Docente de Dasometría, Ordenación de Montes y Aprovechamientos
Forestales del Departamento de Economía y Gestión Forestal de la E.U.I.T. Forestal
ambos pertenecientes a la Universidad Politécnica de Madrid. El objetivo general de
dicho estudio es analizar el estado actual del rebollar en las “Matas de Valsaín”, desde
la caracterización de la masa y la gestión a nivel de monte hasta el efecto de la cepa
en el crecimiento del árbol individual.
Los objetivos concretos del presente Proyecto de Fin de Carrera son los siguientes:
1. Análisis de la evolución histórica de la Ordenación a través del Proyecto de
Ordenación y las dos revisiones elaboradas hasta la fecha para conocer el estado de
las masas y sus tratamientos pasados.
2. Caracterización Estructural de los rebollares de acuerdo con la clave tipológica
utilizadas para los rebollares de la Comunidad de Madrid (Serrada et al., 1993) a partir
de los inventarios de la 1ª Revisión, de 1993 y la 2ª Revisión, de 2003.
3. Análisis de la influencia de la clonalidad en el crecimiento en altura media y en
el crecimiento en sección del árbol individual y determinación del efecto de la
competencia entre pies de la misma cepa y entre cepas en dicho crecimiento.

More information

Item ID: 11008
DC Identifier: https://oa.upm.es/11008/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:11008
Deposited by: Biblioteca EUIT Forestal
Deposited on: 06 Jun 2012 08:09
Last Modified: 14 Feb 2018 10:19
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM