Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
Huerta Fernández, Santiago ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6068-6460
(2008).
Informe sobre la estabilidad de la Lonja de Palma de Mallorca.
Monografía (Technical Report).
E.T.S. Arquitectura (UPM), Madrid.
Title: | Informe sobre la estabilidad de la Lonja de Palma de Mallorca |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Monograph (Technical Report) |
Date: | 2008 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | arcos bóvedas cúpulas estribos nervios plementerías fábrica estabilidad peritaje análisis límite teorema de la seguridad coeficiente geométrico equilibrio arches vaults domes buttresses ribs limit analysis masonry structures geometrical coefficient safety theorem equilibrium approach |
Faculty: | E.T.S. Arquitectura (UPM) |
Department: | Estructuras de Edificación [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (3MB) | Preview |
El presente informe tiene por objetivo estudiar la estabilidad de la Lonja de Palma de Mallorca. Su necesidad nace de estudios anteriores (Ministerio de Fomento 2000) en los que se concluía que la Lonja estaba en la actualidad en un estado precario. No pretende este escrito discutir en detalle los argumentos de los citados estudios, sino más bien explicar el hecho incuestionable de la supervivencia de la Lonja, en excelente estado, durante más de 500 años desde su terminación.
El informe está dividido en las siguientes partes:
1) Marco teórico. Se exponen las hipótesis fundamentales realizadas en los cálculos y se indica el contexto científico dentro del que se inscribe el estudio.
2) Breve descripción constructiva. Se detalla brevemente la forma y disposición de los elementos fundamentales (bóvedas, muros, torres, etc.) y se comenta su forma probable de construcción, por referencia a estudios de edificaciones coetáneas.
3) Estado actual: agrietamientos y desplomes. Se describe la situación actual del edificio indicando los agrietamientos visibles y los desplomes medidos en los muros de contrarresto perimetrales.
4) Análisis de estabilidad. Se analiza el estado de equilibrio de la Lonja según el marco teórico elegido y teniendo en cuenta el tipo de construcción y los movimientos observados (apartados 1) á 3)). El análisis de estabilidad se realiza en su estado original y tras la adición de la cubierta.
5) Desmontaje de la cubierta añadida. Se estudia el efecto de retirar la cubierta añadida, para recuperar la cubierta original de losas de marés recubiertas de trespol y, en su caso, el proceso a seguir en el desmontaje.
6) Conclusiones. Se resumen los resultados fundamentales del estudio.
Para su elaboración se han contado con la información suministrada por el arquitecto D. Pedro Rabassa. Para las medidas se ha utilizado el levantamiento planimétrico de la arquitecta Gloria Alcázar (Ministerio de Fomento 2000), figuras 1 á 3. Los desplomes y medidas adicionales han sido realizadas por Dña. Ana López Mozo, profesora de la ETSAM.
Item ID: | 1121 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/1121/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:1121 |
Deposited by: | Profesor S. Huerta |
Deposited on: | 26 Aug 2008 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 06:42 |