Migración e invernada de la gaviota sombría(Larus fuscus) en la Península Ibérica. Evolución de la especie en la Comunidad de Madrid. Propuestas de gestión.

Serrano Cantos, Mercedes (2012). Migración e invernada de la gaviota sombría(Larus fuscus) en la Península Ibérica. Evolución de la especie en la Comunidad de Madrid. Propuestas de gestión.. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, E.U.I.T. Forestal (UPM).

Description

Title: Migración e invernada de la gaviota sombría(Larus fuscus) en la Península Ibérica. Evolución de la especie en la Comunidad de Madrid. Propuestas de gestión.
Author/s:
  • Serrano Cantos, Mercedes
Contributor/s:
Item Type: Final Project
Date: May 2012
Subjects:
Freetext Keywords: gaviota sombría, migraciones, invernadas.
Faculty: E.U.I.T. Forestal (UPM)
Department: Producción Vegetal: Botánica y Protección Vegetal [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of PFC_MERCEDES_SERRANO_CANTOS.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (4MB) | Preview

Abstract

El presente trabajo se pretende dar respuesta a algunas de las cuestiones que se plantean con la gaviota sombría (Larus fuscus) durante su estancia en la Península Ibérica y, más concretamente en la Comunidad de Madrid, donde en la actualidad se producen grandes concentraciones invernales que merecen un seguimiento detenido por las posibles implicaciones de gestión que pudieran derivarse de ello.
Aspectos tan actuales como el control de las zoonosis en una especie que, actualmente, puede considerarse como periurbana, o el posible efecto que decenas de miles de gaviotas puedan tener sobre la calidad de las aguas
de los embalses de agua potable, hacían imprescindible la realización de un estudio exhaustivo sobre la biología de la gaviota sombría en España y en la Comunidad Autónoma de Madrid. De esta forma, será posible establecer las
medidas de gestión necesarias para controlar o corregir los problemas que de forma eventual pudieran aparecer con esta especie.

More information

Item ID: 11217
DC Identifier: https://oa.upm.es/11217/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:11217
Deposited by: Biblioteca EUIT Forestal
Deposited on: 29 Jun 2012 06:40
Last Modified: 18 Apr 2018 09:34
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM