Herramientas Multicriterio para la selección de proyectos con alto impacto en el Desarrollo Humano

Mazorra Aguiar, Javier ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7662-917X (2012). Herramientas Multicriterio para la selección de proyectos con alto impacto en el Desarrollo Humano. Thesis (Master thesis), Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM).

Description

Title: Herramientas Multicriterio para la selección de proyectos con alto impacto en el Desarrollo Humano
Author/s:
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Date: April 2012
Subjects:
Freetext Keywords: Metodologías multicriterio, desarrollo sostenible, usos energéticos de la biomasa, Mecanismos de Desarrollo Limpio, empresa y desarrollo, Procesos Analítico Jerárquico, Teoría de la Utilidad Multiatributo.
Faculty: Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM)
Department: Ingeniería Química Industrial y del Medio Ambiente
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial - Share

Full text

[thumbnail of TFM_JavierMazorraAguiar.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (5MB) | Preview

Abstract

En la actualidad el Sistema Internacional de Cooperación se enfrenta a numerosos retos como por ejemplo las nuevas tendencias surgidas de la Declaración de París sobre la Eficacia en la Ayuda al Desarrollo, la consecución de los Objetivos del Milenio, los recortes en Ayuda Oficial al Desarrollo en estos momentos de crisis o la necesidad de mejorar en la sostenibilidad a largo plazo de los proyectos, en especial los de contenido tecnológico. Ante este panorama existe una necesidad de fortalecer y mejorar los procesos evaluativos orientando los mismos hacia la generación de conocimiento.
Partiendo de esta base, se ha realizado un estudio de las potencialidades que podrían tener los métodos de decisión multicriterio para lograr el objetivo antes mencionado, centrándonos en la aplicación de dos metodología de este tipo a una serie de estudios de caso:
-. La Metodología de la Utilidad Multiatributo
-. El Procesos Analítico Jerárquico
Estos dos procesos han sido aplicados a los siguientes estudios de caso:
-. Evaluación de proyectos de usos energéticos de la biomasa en Nicaragua.
-. Evaluación de proyectos de Mecanismos de Desarrollo Limpio en Nicaragua.
-. Evaluación de la Convocatoria Abierta y Permanente de 2011 de la AECID: Cooperación Empresarial.
En los dos primeros casos, se realiza un estudio acerca de la contribución al Desarrollo Sostenible de los proyectos evaluados el cual arroja resultados bastante significativos, que permiten realizar una comparativa numérica entre los distintos proyectos y demuestra que esta contribución no está reñida con el tipo de proyecto sino con el modelo de intervención utilizado en la implementación del mismo.
En el tercer caso, se realiza una reevaluación de una convocatoria de subvenciones de la AECID para estudiar las posibles potencialidades de la aplicación de una metodología multicriterio para estos procesos durante el proceso de evaluación de los proyectos presentados a la misma.
En general, en el trabajo queda demostrada la utilidad de estas metodologías para su aplicación en procesos evaluativos en el campo de la cooperación, obteniendo resultados mediante una metodología científica, siendo estos fácilmente analizables. Es muy importante destacar la gran capacidad de adaptación de las mismas a las especiales características de este campo.

More information

Item ID: 11335
DC Identifier: https://oa.upm.es/11335/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:11335
Deposited by: Estudiante Javier Mazorra Aguiar
Deposited on: 04 Jul 2012 08:22
Last Modified: 30 Jul 2015 12:22
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM