Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Romero Artigas, Darwin and Pascual Miguel, Félix José (2011). Análisis de madurez de la gestión del capital intelectual en la pequeña y mediana empresa latinoamericana. "Revista da Micro e Pequena Empresa", v. 5 (n. 3); pp. 40-60. ISSN 1982-2537.
Title: | Análisis de madurez de la gestión del capital intelectual en la pequeña y mediana empresa latinoamericana |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | Revista da Micro e Pequena Empresa |
Date: | September 2011 |
ISSN: | 1982-2537 |
Volume: | 5 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Capital Intelectual, TI/SI, Cultura Organizacional, Capital Humano, Pymes. |
Faculty: | E.T.S.I. Telecomunicación (UPM) |
Department: | Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
La gestión del conocimiento y el capital intelectual son conceptos complejos de difícil implantación en las organizaciones y desde nuestra perspectiva, sólo es posible entenderlos desde un punto de vista socio-técnico, es decir, donde el componente humano establece una relación de sinergia con elementos tecnológicos y culturales para ampliar sus capacidades. El modelo exploratorio propuesto está basado en una relación causa-efecto, como resultado de la vinculación entre las TI/SI, la cultura y el capital humano con la gestión del conocimiento organizacional, en el marco de un modelo de madurez. La investigación fue desarrollada sobre un grupo de pymes latinoamericanas del sector industrial y manufacturero. Se usaron ecuaciones estructuradas (PLS) como herramientas de análisis estadístico. Estructuralmente se pudo demostrar la validez del modelo, quedando comprobada su fiabilidad, consistencia, estabilidad, calidad y poder de predicción. Mientras que funcionalmente, éste sirvió como apoyo para demostrar que las Pymes aun no han encontrado el equilibrio que les permita aprovechar eficientemente la tecnología instalada y la capacidad de su recurso humano para explotar su capital intelectual. Su desempeño sigue basado fundamentalmente en su cultura organizacional.
Item ID: | 11349 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/11349/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:11349 |
Official URL: | http://www.faccamp.br/ojs/index.php/RMPE/article/v... |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 31 Jul 2012 08:39 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 19:27 |