Steel profiles for repairing deteriorated timber beam ends

González Bravo, Carlos and Arriaga Martitegui, Francisco and Iñiguez Gonzalez, Guillermo and Maldonado Ramos, Luis (2011). Steel profiles for repairing deteriorated timber beam ends. "Informes de la Construccion", v. 63 (n. 521); pp. 37-45. ISSN 0020-0883. https://doi.org/10.3989/ic.10.004.

Description

Title: Steel profiles for repairing deteriorated timber beam ends
Author/s:
  • González Bravo, Carlos
  • Arriaga Martitegui, Francisco
  • Iñiguez Gonzalez, Guillermo
  • Maldonado Ramos, Luis
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Informes de la Construccion
Date: 2011
ISSN: 0020-0883
Volume: 63
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Montes (UPM)
Department: Construcción y Vías Rurales [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2011_104348.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

Se describe un procedimiento para la consolidación de viguetas de forjado de madera con deterioro en las cabezas mediante perfiles de acero conectados a la madera desde la cara superior del forjado. La pieza de refuerzo es un perfil en U de acero S275 conformado en frío con pletinas soldadas insertadas en la madera y conectada mediante tirafondos.
Se ensayaron 30 piezas a flexión obteniendo la rigidez y la capacidad de carga. Las probetas se dividieron en tres grupos. El primero compuesto por 10 piezas de madera laminada encolada de abeto con una sección de 180 x 200 mm y una longitud de 4.000 mm; el
segundo consistía en 10 piezas de madera aserrada de pino silvestre con la misma sección y longitud y, el tercero, estaba formado por otras 10 piezas de madera del género Pinus con una sección de 130 x 150 mm y 3.000 mm de longitud, procedentes de un edificio de Madrid con 120 años de antigüedad. Cada grupo de 10 piezas se dividió a su vez en dos grupos de 5 piezas. El primer subgrupo estaba formado por las piezas completas de madera y constituía el grupo de referencia. Las piezas del segundo subgrupo tenían una longitud inferior que se salvaba con una extensión del refuerzo metálico.
Los resultados indican que el sistema de refuerzo metálico permite resolver los problemas de falta de apoyo de la vigueta por deterioro de la madera que afecte en una longitud limitada (aproximadamente entre el 10 y el 20% de la longitud).

More information

Item ID: 11383
DC Identifier: https://oa.upm.es/11383/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:11383
DOI: 10.3989/ic.10.004
Official URL: http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/i...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 26 Jul 2012 11:14
Last Modified: 20 Apr 2016 19:28
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM