Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (145kB) | Preview |
Benito Hernandez, Sonia ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7422-3897, Lopez-Cozar Navarro, Cristina and Priede Bergamini, Tiziana
(2011).
Propuesta de una investigación participativa para la asignatura ¿Administración de la empresa familiar?: utilización del análisis comparativo y la entrevista en profundidad.
"RED, Revista de Educacion a Distancia", v. 2
;
pp. 1-24.
ISSN 1578-7680.
Title: | Propuesta de una investigación participativa para la asignatura ¿Administración de la empresa familiar?: utilización del análisis comparativo y la entrevista en profundidad |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Article |
Título de Revista/Publicación: | RED, Revista de Educacion a Distancia |
Date: | 2011 |
ISSN: | 1578-7680 |
Volume: | 2 |
Subjects: | |
Faculty: | E.U.I.T. Agrícolas (UPM) |
Department: | Estadística y Métodos de Gestión en Agricultura [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (145kB) | Preview |
En este estudio se expone una de las actividades llevadas a cabo en la asignatura “Administración de la Empresa Familiar”. Esta práctica se realiza utilizando distintas metodologías docentes afines al Espacio Europeo de Educación Superior: la lección magistral, el estudio de casos y el aprendizaje cooperativo, combinando además estos métodos con un análisis comparativo entre empresas y la técnica de la entrevista en profundidad. El objetivo perseguido es acercar al estudiante a la realidad empresarial que le rodea, en el que el 85 1 por ciento de las empresas son familiares. Se pretende que el estudiante comparta experiencias y se integre durante unas horas en una empresa familiar para que conozca su funcionamiento y pueda aplicar, en la práctica, lo que en teoría se explica en el aula. Además, se intenta que la búsqueda de información sobre la empresa elegida, el contacto que el estudiante mantenga en la entrevista así como la elaboración del informe que el estudiante tendrá que elaborar después, despierte en el alumno el interés por la investigación.
Item ID: | 11388 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/11388/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:11388 |
Official URL: | http://www.um.es/ead/reddusc/2/ |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 26 Jul 2012 10:25 |
Last Modified: | 20 Apr 2016 19:28 |