Influencia del clima y la humedad de suelo en la fenología del crecimiento secundario de encina (Quercus iles Lam.) en un gradiente climático peninsular

Vázquez Piqué, Javier and Alejano, Reyes and Benavides, Raquel and Martín, Daniel and Lopez Carrasco, Celia and Macías, Rocio and González, Aranzazu and Mutke Regneri, Sven and Roig Gómez, Sonia (2011). Influencia del clima y la humedad de suelo en la fenología del crecimiento secundario de encina (Quercus iles Lam.) en un gradiente climático peninsular. In: "III Reunión Grupo de Trabajo de Ecología, Ecofisiología y Suelos Forestales de la SECF", 09/11/2011 - 11/11/2011, Huelva, España. pp. 1-10.

Description

Title: Influencia del clima y la humedad de suelo en la fenología del crecimiento secundario de encina (Quercus iles Lam.) en un gradiente climático peninsular
Author/s:
  • Vázquez Piqué, Javier
  • Alejano, Reyes
  • Benavides, Raquel
  • Martín, Daniel
  • Lopez Carrasco, Celia
  • Macías, Rocio
  • González, Aranzazu
  • Mutke Regneri, Sven
  • Roig Gómez, Sonia
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: III Reunión Grupo de Trabajo de Ecología, Ecofisiología y Suelos Forestales de la SECF
Event Dates: 09/11/2011 - 11/11/2011
Event Location: Huelva, España
Title of Book: Actas del III Reunión Grupo de Trabajo de Ecología, Ecofisiología y Suelos Forestales de la SECF
Date: 2011
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Montes (UPM)
Department: Silvopascicultura [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2011_101815.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

La cuantificación del crecimiento de las especies forestales es fundamental para desarrollar una selvicultura basada en criterios técnicos y científicos. El análisis de cómo influyen los factores edafoclimáticos en dicho crecimiento posibilita el paso de modelos de crecimiento estrictamente empíricos a modelos con un mayor componente ecofisiológico, permitiendo un estudio en mayor detalle de las relaciones suelo-clima-planta. Este conocimiento facilita una posterior incorporación a estos modelos de variables estacionales tomados de sensores remotos y estaciones meteorológicas. En este trabajo se analiza la influencia de variables edafoclimáticas en el crecimiento diametral de encina en 4 parcelas situadas en estaciones forestales contrastadas: Villanueva de los Castillejos (Huelva), Olivenza (Badajoz), El Dehesón (Toledo) y Aldehuela de la Bóveda (Salamanca). La toma de datos de crecimiento se ha realizado en el periodo 2006-2010 a dos niveles: (a) de forma continua (intervalo de 15 min) en 4-9 individuos de la parcela mediante dendrómetros electrónicos (DEPFOR, Universidad de Huelva) con resolución de 4 micras y (b) con periodicidad mensual, mediante dendrómetros de banda en 60-100 individuos por parcela. Las parcelas disponen de estaciones meteorológicas ?in situ?.

More information

Item ID: 11444
DC Identifier: https://oa.upm.es/11444/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:11444
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 30 Jul 2012 10:26
Last Modified: 20 Apr 2016 19:31
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM