Uso de técnicas y el desarrollo del proceso de innovación en las organizaciones de servicio

D'Alvano, Luigi and Hidalgo Nuchera, Antonio (2011). Uso de técnicas y el desarrollo del proceso de innovación en las organizaciones de servicio. In: "XIV Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica - ALTEC 2011", 19/10/2011 - 21/10/2011, Lima, Perú. p. 409.

Description

Title: Uso de técnicas y el desarrollo del proceso de innovación en las organizaciones de servicio
Author/s:
  • D'Alvano, Luigi
  • Hidalgo Nuchera, Antonio
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: XIV Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica - ALTEC 2011
Event Dates: 19/10/2011 - 21/10/2011
Event Location: Lima, Perú
Title of Book: Actas de las XIV Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica - ALTEC 2011
Date: 2011
Subjects:
Freetext Keywords: innovación, servicios, técnicas de gestión de la innovación, modelos de innovación.
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería de Organización, Administración de Empresas y Estadística
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2011_105551.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (142kB) | Preview

Abstract

En la medida que crece la importancia de las organizaciones de servicio en las economías y sus resultados son cada vez más determinantes en la calidad de vida de la población, aumenta el interés tanto en el estudio de los procesos de innovación, como en el desarrollo y aplicación de técnicas, herramientas y sistemas que faciliten el desarrollo de proyectos más complejos. El objetivo de este trabajo es entender la relación que existe entre el desarrollo del proceso de innovación en las organizaciones de servicio y el uso de técnicas y herramientas. El trabajo se inicia con la revisión de los distintos modelos propuestos para el estudio de los procesos de innovación. Para efectos de este trabajo se seleccionó el modelo de estudio de los procesos de innovación desarrollado por la Fundación COTEC, también conocido como TEMAGUIDE, y se elaboró un instrumento de investigación (cuestionario) que incluye preguntas relacionadas tanto con el nivel de desarrollo de las distintas fases del proceso de innovación, como con el uso de técnicas y herramientas en cada una de ellas. El trabajo propone dos índices, el primero mide el grado de desarrollo del proceso de innovación, mientras que el segundo evalúa el uso de herramientas y técnicas de innovación. Para alcanzar el objetivo se realizó un estudio de campo en los sectores salud (hospitales y clínicas privadas tipo A), comercio (cadena de tiendas) y educación (universidades con carreras de ingeniería) en Venezuela. De una población estimada de 124 organizaciones se obtuvo la respuesta de un total de treinta, grupo que es considerado representativo del conjunto de subsectores estudiados. Los resultados muestran una buena relación (R2=0,7883) entre el grado de desarrollo del proceso de innovación y el uso de técnicas y herramientas de innovación. El hecho de que una parte importante de las innovaciones desarrolladas por las organizaciones de servicio estudiadas son de carácter incremental y sus procesos se encuentran en la fase intermedia de desarrollo, posiblemente explican esta situación.

More information

Item ID: 11543
DC Identifier: https://oa.upm.es/11543/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:11543
Official URL: http://congreso.pucp.edu.pe/altec2011/
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 23 Jul 2012 10:35
Last Modified: 20 Apr 2016 19:35
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM