Sistema de visualización para un entorno avanzado de desarrollo de software

Amor Iglesias, Juan Jose (1997). Sistema de visualización para un entorno avanzado de desarrollo de software. Proyecto Fin de Carrera / Trabajo Fin de Grado, Facultad de Informática (UPM), Madrid, ES.

Description

Title: Sistema de visualización para un entorno avanzado de desarrollo de software
Author/s:
  • Amor Iglesias, Juan Jose
Contributor/s:
  • Collado Machuca, Manuel
Item Type: Final Project
Date: 1 September 1997
Subjects:
Freetext Keywords: "ingeniería del software" "case"
Faculty: Facultad de Informática (UPM)
Department: Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería del Software
Creative Commons Licenses: Recognition - Non commercial - Share

Full text

[thumbnail of PFC_JUAN_JOSE_AMOR_IGLESIAS.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (841kB) | Preview

Abstract

El Proyecto Lope se concibe como un Proyecto de Investigación en el campo de los entornos avanzados de desarrollo de Software. Este tipo de entornos trata de cubrir buena parte de las actividades que comprenden el ciclo de vida del software, yendo por lo tanto mucho mas allá de las tareas de programación. Una de las ideas clave del proyecto es que define realmente un metaentorno, o entorno para definir entornos de desarrollo, ya que resulta lo suficientemente abierto como para poder implementar dentro lo que un entorno necesite: compilador de cualquier lenguaje, editores, herramientas gráficas. . .Es decir, no fuerza el uso de ninguna metodología de desarrollo ni lenguaje de programación: son aspectos totalmente configurables por el usuario. Este trabajo desarrolla uno de los subsistemas básicos del prototipo del metaentorno Lope: el Subsistema de Visualización. Este subsistema se diseña con la idea de poder representar cualquier información que maneje el Sistema, de cualquier manera posible, ya sea textual o gráfica; si bien en este trabajo quedan pendientes de estudio las primitivas gráficas. El documento de este trabajo se ha organizado en los siguientes capítulos: 1. Entornos de desarrollo de software, donde se realiza una introducción a los entornos de desarrollo en sus diversas variantes. 2. El Entorno Lope, donde se describe en líneas generales todo el Sistema en el que se enmarca este trabajo. 3. Las Ideas generales sobre el subsistema de visualización se exponen en este capítulo, sirviendo de introducción a la comprensión del elemento principal: el formato. 4. Los Ejemplos de formatos que se exponen aquí complementan al capítulo anterior con el objetivo de afianzar los conceptos descritos. 5. Las Características de la implementación se describen aquí en profundidad, explicando estructuras de datos, algoritmos, etc., utilizados. 6. El Ejemplo de utilización describe un programa de prueba con el objetivo de dar ideas al lector sobre como podrían construirse herramientas en la capa de edición de Lope. 7. Finalmente, se incluye todo el código fuente implementado.

More information

Item ID: 1165
DC Identifier: https://oa.upm.es/1165/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:1165
Deposited by: Sr. Juan Jose Amor Iglesias
Deposited on: 01 Oct 2008
Last Modified: 20 Apr 2016 06:43
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM