Tecnología y Trabajo: La Revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el Aumento del Tiempo de Trabajo

Costa Morata, Pedro and Portillo Aldana, Eloy (2012). Tecnología y Trabajo: La Revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el Aumento del Tiempo de Trabajo. "Sociedad y Utopía : Revista de Ciencias Sociales", v. 2012 (n. 39); pp. 19-31. ISSN 1133-6706.

Description

Title: Tecnología y Trabajo: La Revolución de las Tecnologías de la Información y la Comunicación y el Aumento del Tiempo de Trabajo
Author/s:
  • Costa Morata, Pedro
  • Portillo Aldana, Eloy
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Sociedad y Utopía : Revista de Ciencias Sociales
Date: 2012
ISSN: 1133-6706
Volume: 2012
Subjects:
Freetext Keywords: Tecnologías de la información y la comunicación, jornada de trabajo, ocio, tiempo libre, revolución digital.
Faculty: E.U.I.T. Telecomunicación (UPM)
Department: Ingeniería y Arquitecturas Telemáticas [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2012_107348.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (435kB)

Abstract

Durante los años 60 fueron frecuentes las profecías que anunciaban jornadas laborales de 4-5 horas para el año 2000, y se basaban generalmente en la progresiva sustitución de la mano de obra por tecnología como las electrónicas y los sistemas aplicados; este cambio permitiría un mayor tiempo libre y de ocio. Sin embargo, la realidad parece resultar peor y contraria a esas expectativas, ya que la jornada de trabajo ha ido ampliándose en el sistema productivo simultáneamente con el avance tecnológico en general y, en particular, de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). El incremento de la jornada de trabajo es un proceso general observado en los países de la OCDE desde la transición de los años 1970/80 hasta hoy (en paralelo, precisamente, con la constante pérdida del poder adquisitivo de los salarios). Este artículo pone en relación la extensión de las TIC con la ampliación de la jornada de trabajo y añade, como nota negativa adicional, que el uso combinado del ordenador portátil y del teléfono móvil, en un entorno de Internet, se convierte en un proceso creciente por el que la gente queda laboralmente disponible durante las 24 horas del día.

More information

Item ID: 11806
DC Identifier: https://oa.upm.es/11806/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:11806
Official URL: http://www.sociedadyutopia.es/index.php/temas/arti...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 06 Nov 2012 10:36
Last Modified: 22 Sep 2014 10:51
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM