Nueva época, viejos conflictos: ciudades y teorías urbanas en la encrucijada

Roch Peña, Fernando, Fernández Güell, José Miguel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4271-3127 and Sevilla Buitrago, Álvaro ORCID: https://orcid.org/0000-0002-9243-4265 (2011). Nueva época, viejos conflictos: ciudades y teorías urbanas en la encrucijada. "Urban" (n. 1); pp. 3-10. ISSN 1138-0810.

Description

Title: Nueva época, viejos conflictos: ciudades y teorías urbanas en la encrucijada
Author/s:
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Urban
Date: March 2011
ISSN: 1138-0810
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2011_109246.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (460kB) | Preview

Abstract

En 1997, al abrir la primera época de Urban, Fernando de Terán se hizo eco de una vieja leyenda asociada a la reconstrucción de Londres tras el Gran Incendio de 1666 para vaticinar buen augurio a un urbanismo renaciente. Según ésta, Christopher Wren encontró un fragmento de lápida con la palabra ‘resurgam’ (‘resurgiré’) entre los escombros de San Pablo; interpretándolo como una señal, el arquitecto hizo labrar esta palabra bajo un fénix en el pórtico sur de la nueva catedral. Esta imagen permitía a Terán ilustrar metafóricamente la situación del planeamiento en la encrucijada de un momento histórico en el que confluían un nuevo panorama disciplinar a nivel internacional y la salida de la crisis posterior a 1992 en España: superando un largo período de deslegitimación pública y crítica desde el interior de la profesión, el planeamiento volvía en ese momento a resurgir como técnica y discurso necesario ante el despliegue de formas más complejas de desarrollo territorial y la evidente incapacidad —y miopía— de los postulados de una ‘arquitectura sin urbanismo’ para hacer frente a las nuevas realidades socioespaciales. Como el fénix londinense, la planificación volvía a resurgir de sus cenizas para reactivar la reflexión sobre nuestros futuros urbanos. Este renacimiento debía ser necesariamente múltiple y experimental, el fruto a un tiempo maduro y joven de una larga tradición que ahora germinaba en cien —si no mil— nuevas escuelas y estilos

More information

Item ID: 12075
DC Identifier: https://oa.upm.es/12075/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:12075
Official URL: http://www.aq.upm.es/Departamentos/Urbanismo/publi...
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 14 Sep 2012 08:53
Last Modified: 11 May 2020 09:51
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM