Regulación, Participación y Agricultura Urbana. Análisis Legislativo, Normativo y de Modelos de Gestión en Londres, Berlín y Madrid

Morán Alonso, Nerea ORCID: https://orcid.org/0000-0002-1877-9951 and Hernández Aja, Agustín ORCID: https://orcid.org/0000-0002-4485-058X (2011). Regulación, Participación y Agricultura Urbana. Análisis Legislativo, Normativo y de Modelos de Gestión en Londres, Berlín y Madrid. In: "I Congreso Estatal de Agricultura Ecológica Urbana y Periurbana.", 06/05/2011 - 07/05/2011, Elche, España. pp..

Description

Title: Regulación, Participación y Agricultura Urbana. Análisis Legislativo, Normativo y de Modelos de Gestión en Londres, Berlín y Madrid
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: I Congreso Estatal de Agricultura Ecológica Urbana y Periurbana.
Event Dates: 06/05/2011 - 07/05/2011
Event Location: Elche, España
Title of Book: Actas del I Congreso Estatal de Agricultura Ecológica Urbana y Periurbana.
Date: 2011
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Urbanística y Ordenación del Territorio
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of Presentación]
Preview
PDF (Presentación) - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview
[thumbnail of INVE_MEM_2011_96633.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (859kB) | Preview

Abstract

En general las ciudades europeas cuentan con una amplia tradición de agricultura urbana, en la que las asociaciones de hortelanos juegan un papel importante en la gestión de los espacios y en la interlocución con las administraciones públicas. Por su parte los gobiernos locales desarrollan políticas de fomento de los huertos urbanos y han definido herramientas concretas para su regulación, protección y gestión. Esta doble tradición ha sido decisiva a la hora de resistir las presiones urbanizadoras que se producen en el suelo urbano. En el estado español no encontramos el mismo contexto normativo y las iniciativas de agricultura urbana están aún en periodo de ensayo, aunque son numerosos los programas municipales de huertos de ocio y están aumentando los proyectos liderados por asociaciones vecinales y ecologistas. Basándonos en los resultados del análisis se propone un modelo administrativo para el desarrollo de la agricultura urbana en las ciudades españolas, que parta de la definición de políticas concretas, el reconocimiento normativo en los planes de ordenación urbanística y en las ordenanzas municipales, y el diseño de un modelo de gestión en el que participe el gobierno local (adquisición de terrenos, infraestructuras, asistencia técnica y financiera, espacio de coordinación) y las asociaciones de hortelanos. Palabras clave: normativa urbanística, participación ciudadana, políticas públicas, huertos comunitarios.

More information

Item ID: 12200
DC Identifier: https://oa.upm.es/12200/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:12200
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 30 Aug 2012 09:09
Last Modified: 13 Apr 2020 09:50
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM