Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Díaz Molina, Víctor (2007). La respuesta cardiorrespiratoria durante la segunda transión del triatlón y su relación con el rendimiento en triatletas jóvenes de élite. Thesis (Master thesis), Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM).
Title: | La respuesta cardiorrespiratoria durante la segunda transión del triatlón y su relación con el rendimiento en triatletas jóvenes de élite |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Date: | June 2007 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Triatlón, rendimiento, transición |
Faculty: | Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte (INEF) (UPM) |
Department: | Otro |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview |
Las conclusiones de este estudio son las siguientes: La segunda transición está relacionada con el rendimiento durante la competición y debería de ser tenida en cuenta en los programas de entrenamiento. La carga utilizada durante el ciclismo de la transición ciclismo – carrera, aunque es similar a la utilizada en otros estudios, puede ser insuficiente para inducir alteraciones cardiorrespiratorias o del coste energético de la carrera en triatletas de élite. La naturaleza de las alteraciones cardiorrespiratorias y del coste metabólico de la carrera responden a numerosos factores, seguramente relacionados con los efectos acumulativos de la fatiga. Las ecuaciones de regresión presentadas demostraron explicar un alto porcentaje de la varianza de la marca obtenida durante la competición y el sector de carrera de la misma, lo que podría ser utilizado por los entrenadores como método de evaluación del estado de forma. Las futuras líneas de investigación podrían concretarse en: Evaluar la respuesta cardiorrespiratoria y el coste metabólico de la carrera de los triatletas a lo largo de una o varias temporadas para comprobar el efecto del entrenamiento. discriminatorias en función del nivel de los deportistas. Estudiar el efecto del acople del manillar sobre la fatiga de los músculos respiratorios. Estudiar diferentes metodologías de entrenamiento para mejorar la respuesta del organismo durante la carrera durante la competición. Estudiar a través de la electromiografía la aparición de trastornos neuromusculares durante la transición. Comparar la respuesta fisiológica entre triatletas de diferentes edades y niveles
Item ID: | 1225 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/1225/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:1225 |
Deposited by: | Víctor Díaz |
Deposited on: | 15 Nov 2008 |
Last Modified: | 19 Apr 2016 11:24 |