Empleo de morteros ecoeficientes en las explotaciones agropecuarias

Massana Guitart, Jordi, Guerrero Bustos, Ana, Antón Fuentes, Rebeca and Sanchez Espinosa, Elvira (2011). Empleo de morteros ecoeficientes en las explotaciones agropecuarias. In: "VI Congreso Ibérico de AgroIngeniería", 05/09/2011 - 07/09/2011, Évora, Portugal.

Description

Title: Empleo de morteros ecoeficientes en las explotaciones agropecuarias
Author/s:
  • Massana Guitart, Jordi
  • Guerrero Bustos, Ana
  • Antón Fuentes, Rebeca
  • Sanchez Espinosa, Elvira
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: VI Congreso Ibérico de AgroIngeniería
Event Dates: 05/09/2011 - 07/09/2011
Event Location: Évora, Portugal
Title of Book: Actas del VI Congreso Ibérico de AgroIngeniería
Date: 2011
Subjects:
Faculty: E.U.I.T. Agrícolas (UPM)
Department: Ciencia y Tecnología Aplicadas a la Ingeniería Técnica Agrícola [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2011_105342.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

En los ambientes agrícola-ganaderos, como las explotaciones de ganado porcino, la gran producción de purín, que puede ocasionar importantes deterioros, particularmente en suelos, comederos y estructuras de almacenamiento de este subproducto. El objetivo principal de este trabajo es estudiar, en una balsa experimental de purín, procedente de una explotación integral, la durabilidad de dos morteros de cemento: un portland resistente a sulfatos y otro en el que se ha sustituido un 16% de portland por ceniza volante, ambos pertenecientes a la clase resistente 42,5. El ensayo se ha realizado durante un tiempo prolongado de 60 meses, en los que los morteros han estado sumergidos permanente en purín de cerdo, con disponibilidad de oxígeno (ambiente aerobio) y CO2. Se evalúa el comportamiento resistente y los cambios en la microestructura. Los resultados de este trabajo muestran que el mortero de CEM I tiene una porosidad total significativamente mayor, por lo que es un material más susceptible a la degradación. Se recomienda, para ambientes agrícolaganaderos, el uso de cementos con cenizas en baja proporción, ya que ofrecen excelentes prestaciones resistentes y un buen comportamiento durable, además de obtenerse a menores costes y caracterizarse por su mayor sostenibilidad.

More information

Item ID: 12496
DC Identifier: https://oa.upm.es/12496/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:12496
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 08 Aug 2012 09:43
Last Modified: 21 Apr 2016 11:45
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM