Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (83kB) | Preview |
Martín Gómez, Iván and Hernández Díaz-Ambrona, Carlos Gregorio and Vignote Peña, Santiago (2011). Cooperativa agrícola de pequeños productores en la reserva del Merendón, San Pedro Sula, Honduras. In: "IV Congreso de estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica", 10/05/2011 - 11/05/2011, Madrid, España.
Title: | Cooperativa agrícola de pequeños productores en la reserva del Merendón, San Pedro Sula, Honduras |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | IV Congreso de estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica |
Event Dates: | 10/05/2011 - 11/05/2011 |
Event Location: | Madrid, España |
Title of Book: | Actas del IV Congreso de estudiantes de Ciencia, Tecnología e Ingeniería Agronómica |
Date: | 2011 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Producción Vegetal: Fitotecnia [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (83kB) | Preview |
El siguiente trabajo consiste en formar y estructurar una cooperativa agrícola en una Zona de Reserva muy cercana a la segunda ciudad más grande de Honduras (San Pedro Sula). Debido a los precios tan bajos que reciben los agricultores por la venta de productos en la ciudad, todo ello provocado entre otros factores por la independencia entre productores y la poca fuerza que pueden ejercer en el mercado, se crea la necesidad de actuar en conjunto. Para ello se forma la cooperativa COME (Cooperativa del Merendón) solo a 30 km de San Pedro Sula. Para realizar el proyecto se hicieron grupos de trabajo entre agricultores, entrevistas, visitas a sus parcelas, visitas a otras cooperativas y reuniones en la municipalidad, compras en los mercados locales y entrevistas en cuatro supermercados de la ciudad. Se ha diseñado la estrategia de la cooperativa, incluida la marca y logotipo, la política de ventas y las necesidades de producción. El presupuesto es de cien mil euros y el volumen de negocio de algo más de 125.000 euros anuales. Además de conseguir trabajo para las 32 familias involucradas se generaría empleo para 18 personas.
Item ID: | 12610 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/12610/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:12610 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 06 Aug 2012 09:48 |
Last Modified: | 21 Apr 2016 11:52 |