Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (292kB) | Preview |
Alonso Peralta, Francisco and Mateos San Juan, Aranzazu and López, Manuel and Sanchez Espinosa, Elvira and Iglesias, Sofía and Vázquez Minguela, Jesús and Galán, Luis and Garcimartin Molina, Miguel Angel and Calero, Rodrigo and Ovejero Rubio, Ismael (2011). Fosa de purines vs separación in situ de heces y orina en porcino de cebo: producción de purín y de estiércol. In: "VI Congreso Ibérico de AgroIngeniería", 05/09/2011 - 07/09/2011, Evora, Portugal.
Title: | Fosa de purines vs separación in situ de heces y orina en porcino de cebo: producción de purín y de estiércol |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | VI Congreso Ibérico de AgroIngeniería |
Event Dates: | 05/09/2011 - 07/09/2011 |
Event Location: | Evora, Portugal |
Title of Book: | Libro de Resumenes VI Congreso Ibérico de AgroIngeniería |
Date: | 2011 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Producción Animal [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (292kB) | Preview |
El objetivo de este estudio fue comparar, en un alojamiento de cebo de porcino con enrejillado parcial (Laboratorio de Bienestar Porcino), la producción de residuos con un sistema tradicional de fosa de purines frente a un sistema de separación in situ con cinta plana. La fosa se vació cada cinco semanas, y la cinta se vació dos veces al día a lo largo del periodo de cebo. Ambos sistemas tuvieron el mismo tipo de ventilación por extracción bajo suelo. La cantidad de residuos generados con la separación in situ fue el 70,50% de la correspondiente al sistema tradicional, que, a su vez, fue sensiblemente menor que la habida en las explotaciones comerciales. El sistema de ventilación por extracción bajo suelo fue muy eficiente para la evaporación de agua de las deyecciones y la consecuente reducción de la cantidad de residuos generados; asimismo, los resultados obtenidos ponen de manifiesto que la separación in situ permitió una notable reducción adicional de dicha cantidad, en comparación con el sistema tradicional.
Item ID: | 12622 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/12622/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:12622 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 06 Aug 2012 08:05 |
Last Modified: | 21 Apr 2016 11:53 |