La discusión sobre el origen de los balcones canarios y coloniales. Antecedentes en las arquitecturas tradicionales de la península ibérica

Gil Crespo, Ignacio Javier (2011). La discusión sobre el origen de los balcones canarios y coloniales. Antecedentes en las arquitecturas tradicionales de la península ibérica. "Estudios Canarios. Anuario del Instituto de Estudios Canarios" (n. 55); pp. 223-252. ISSN 0423-4804.

Description

Title: La discusión sobre el origen de los balcones canarios y coloniales. Antecedentes en las arquitecturas tradicionales de la península ibérica
Author/s:
  • Gil Crespo, Ignacio Javier
Item Type: Article
Título de Revista/Publicación: Estudios Canarios. Anuario del Instituto de Estudios Canarios
Date: 2011
ISSN: 0423-4804
Subjects:
Faculty: E.T.S. Arquitectura (UPM)
Department: Construcción y Tecnología Arquitectónica
Creative Commons Licenses: Recognition

Full text

[thumbnail of GIL_CRESPO_2011b_ORIGEN_BALCÓN_CANARIO_Y_ANTECEDENTES_EsCan.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (857kB) | Preview

Abstract

La discusión sobre el origen de los balcones canarios y coloniales ha sido un tema recurrente en los estudios sobre arquitectura canaria y colonial. En muchos de los últimos se observa un olvido o desconocimiento de los balcones canarios. El artículo desarrolla un estudio crítico sobre la discusión del origen de estos balcones a través de las fuentes que tratan sobre las arquitecturas canaria y colonial y relaciona los balcones con sus antecedentes en las arquitecturas tradicionales de la península ibérica. En primer lugar, se analizan los balcones abiertos como solanas y galerías y, en segundo lugar, se estudian las carpinterías cerradas con celosías de influencia oriental: el ajimez y el mucharabí.

More information

Item ID: 12664
DC Identifier: https://oa.upm.es/12664/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:12664
Deposited by: Dr. Ignacio Javier Gil Crespo
Deposited on: 06 Aug 2012 07:41
Last Modified: 21 Apr 2016 11:56
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM