Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (12MB) | Preview |
Ancochea Nodal, Teresa (2012). Estudio dinámico de puentes de ferrocarril sometidos a nuevos modelos de carga en el marco europeo. Thesis (Master thesis), E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM).
Title: | Estudio dinámico de puentes de ferrocarril sometidos a nuevos modelos de carga en el marco europeo |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Master thesis) |
Masters title: | Ingeniería de las Estructuras, Cimentaciones y Materiales |
Date: | 2012 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (12MB) | Preview |
Más allá de la alta velocidad, y debido en parte a su éxito, en los últimos años han aparecido trenes de pasajeros capaces de circular a velocidades más elevadas y
ser más eficientes (como, por ejemplo, los de tipo automotor). Además, algunos de los antiguos modelos recogidos en las normativas parecen no cubrir determinados
casos, lo que ha llevado a la reciente modificación de éstas. A todo esto se le añade la necesidad de crear una normativa común europea que establezca las bases para lograr la interoperabilidad. Con este proyecto se pretende estudiar los efectos dinámicos en puentes de estas
nuevas tipologías de trenes, haciendo especial hincapié en los trenes automotores. El trabajo se centra principalmente en puentes isostáticos de luces cortas, por ser
éstos especialmente sensibles a este tipo de acciones. El parámetro crítico, en estos casos, son las aceleraciones en centro de vano. Se realizara el cálculo dinámico por diferentes métodos: elementos finitos, análisis
modal, así como programas de integración numérica en Matlab de los modos de vibración, analizando y comparando la efectividad de estos. Las diferencias entre la consideración o no de la distribución de las cargas
transmitidas al tablero de la estructura de la vía a serán discutidas en el proyecto, así como la interacción dinámica entre estructura y vehículo. Finalmente se aplicarán los conocimientos obtenidos a varios casos reales de
puentes incluidos en la red ferroviaria española, como por ejemplo, el viaducto de alta velocidad del Jalón.
Los resultados de estos estudios tienen una repercusión en diversas normativas europeas actualmente en revisión y en las cuales está involucrado el Grupo de Mecánica Computacional: EN15528 European Committee for Standarization (2008), EN1991-2 European Committee for Standarization (2003) y las Especificaciones
Técnicas de Interoperabilidad Ferroviaria (TSI).
Item ID: | 12667 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/12667/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:12667 |
Deposited by: | Biblioteca ETSI Caminos |
Deposited on: | 26 Aug 2012 09:26 |
Last Modified: | 30 Jul 2015 10:19 |