Estudios de confort de vehículos ferroviarios mediante técnicas combinadas de simulación FEM y MBS

Navarro, Javier, Chover Álvarez-Monteserín, José Antonio, Rodríguez, Pablo and Suárez Esteban, Berta ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6059-4467 (2008). Estudios de confort de vehículos ferroviarios mediante técnicas combinadas de simulación FEM y MBS. In: "IV Congreso Nacional de Innovación Ferroviaria", 03/12/2008 - 05/12/2008, Sevilla, España.

Description

Title: Estudios de confort de vehículos ferroviarios mediante técnicas combinadas de simulación FEM y MBS
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: IV Congreso Nacional de Innovación Ferroviaria
Event Dates: 03/12/2008 - 05/12/2008
Event Location: Sevilla, España
Title of Book: Actas del IV Congreso Nacional de Innovación Ferroviaria
Date: December 2008
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Mecánica y de Fabricación [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of IV_CIF-Confort.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

La elasticidad de la caja de viajeros de los vehículos ferroviarios tiene una gran influencia sobre el confort. Por esta razón, cuando se desea simular el comportamiento dinámico del vehículo para estudios de confort, resulta conveniente construir un modelo elástico de caja, a fin de obtener resultados más precisos. La construcción de este tipo de modelos pasa por el desarrollo de dos etapas fundamentales, que comprenden la generación de un modelo de caja mediante la técnica de los elementos finitos (FEM) para su caracterización dinámica como cuerpo elástico y la definición de un modelo de sistema multicuerpo (MBS) que englobe los restantes componentes del vehículo. En este artículo se presentan los resultados obtenidos en un estudio comparativo llevado a cabo con modelos de caja rígida y elástica, en los que se ha valorado el nivel de confort obtenido con ambas configuraciones. Para ello, se ha simulado el comportamiento del vehículo a dos velocidades distintas, de 70 y 110km/h, y con dos niveles de irregularidades. Se han analizado las aceleraciones de la caja, que se han procesado de acuerdo a las especificaciones de la norma EN12299, a fin de obtener el índice de comodidad. Este parámetro se ha utilizado para comparar el nivel de confort obtenido con ambos modelos, habiéndose encontrado una gran diferencia en los índices calculados con caja rígida y con caja elástica, lo que confirma la gran influencia de la elasticidad de la caja en los estudios de confort llevados a cabo mediante técnicas de simulación dinámica.

More information

Item ID: 12687
DC Identifier: https://oa.upm.es/12687/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:12687
Deposited by: Berta Suárez Esteban
Deposited on: 04 Sep 2012 08:32
Last Modified: 21 Apr 2016 11:58
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM