Simulación y modelización de las escaleras mecánicas como vía para la mejora del confort de los pasajeros y la disminución de costes

Cano Moreno, Juan David and Cabanellas Becerra, Jose Maria and Chover Álvarez-Monteserín, José Antonio and Suárez Esteban, Berta (2008). Simulación y modelización de las escaleras mecánicas como vía para la mejora del confort de los pasajeros y la disminución de costes. In: "IV Congreso Nacional de Innovación Ferroviaria", 03/12/2008 - 05/12/2008, Sevilla, España.

Description

Title: Simulación y modelización de las escaleras mecánicas como vía para la mejora del confort de los pasajeros y la disminución de costes
Author/s:
  • Cano Moreno, Juan David
  • Cabanellas Becerra, Jose Maria
  • Chover Álvarez-Monteserín, José Antonio
  • Suárez Esteban, Berta
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: IV Congreso Nacional de Innovación Ferroviaria
Event Dates: 03/12/2008 - 05/12/2008
Event Location: Sevilla, España
Title of Book: Actas del IV Congreso Nacional de Innovación Ferroviaria
Date: December 2008
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería Mecánica y de Fabricación [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of IV_CIF-Escaleras_mecanicas.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (801kB) | Preview

Abstract

La escalera mecánica lleva más de un siglo entre nosotros, sin apenas variar su diseño de forma notoria. La simulación mecánica de este sistema multicuerpo, asignatura pendiente en la actualidad, ahorrará tiempo y dinero frente a los experimentos tradicionales. En esta línea, CITEF está desarrollando una serie herramientas de mejora del diseño basadas en modelos estáticos, cinemáticos y dinámicos para la simulación del comportamiento de la escalera mecánica convencional así como para el desarrollo y análisis de nuevos diseños. Estas herramientas permitirán el estudio de variables como son la velocidad y la aceleración del peldaño, así como los valores de tensión de la cadena y de reacción de los rodillos. Con los resultados obtenidos se podrán inferir mejoras que supongan una disminución del coste del conjunto de la escalera y del coste de mantenimiento, así como un aumento del confort del usuario.

More information

Item ID: 12688
DC Identifier: https://oa.upm.es/12688/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:12688
Deposited by: Berta Suárez Esteban
Deposited on: 04 Sep 2012 08:28
Last Modified: 21 Apr 2016 11:58
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM