Identificación y puesta en marcha de una escuela de formación agrícola en el centro polivalente de formación de Sandiara, Mbour, Senegal

Bobes Bielsa, Ignacio (2012). Identificación y puesta en marcha de una escuela de formación agrícola en el centro polivalente de formación de Sandiara, Mbour, Senegal. Thesis (Master thesis), Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM).

Description

Title: Identificación y puesta en marcha de una escuela de formación agrícola en el centro polivalente de formación de Sandiara, Mbour, Senegal
Author/s:
  • Bobes Bielsa, Ignacio
Contributor/s:
Item Type: Thesis (Master thesis)
Masters title: Tecnología para el Desarrollo Humano y la Cooperación
Date: 3 September 2012
Subjects:
Freetext Keywords: Agricultura, cooperación al desarrollo, educación.
Faculty: Centro de Innovación en Tecnología para el Desarrollo Humano (itdUPM)
Department: Otro
Creative Commons Licenses: None

Full text

[thumbnail of TESIS_MASTER_IGNACIO_BOBES_BIELSA.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview

Abstract

El objetivo global del proceso de identificación realizado es proponer un plan de mejora de las condiciones de vida de los pobladores de la Comunidad Rural de Sandiara, articulado a través de un incremento del nivel de ingresos que deriva del aumento de la productividad del suelo, la mejora en el manejo y su conservación. La mejora en las prácticas de cultivo, transformación de productos y la dotación de una base sólida en materia de comercio y microfinanzas son los principales catalizadores del desarrollo de las actividades de la Comunidad Rural. Asimismo se concibe la idea con el objetivo de que las personas puedan desempeñar sus propias actividades de una manera independiente tras el periodo de formación, apoyándose para ello en la creación de cooperativas. Con la base sólida que éstas proporcionan, las acciones emprendidas podrán tener una mayor envergadura y, por tanto, sostenibilidad a largo plazo.
Así pues, en primer lugar se han descrito los factores socioeconómicos de base, además de plasmarse el escenario actual de la Comunidad Rural en materia de agricultura, medioambiente y educación. Una vez considerada la situación presente se plantean unos objetivos a conseguir con el proyecto. Analizadas todas las alternativas, se realiza un análisis de viabilidad de las posibles soluciones que se determinen oportunas para mejorar la situación en materia de agricultura.
A nivel organizativo, se ha pretendido conocer cuáles son las principales deficiencias que presenta la estructura de las cooperativas de la zona y qué se podría mejorar en cuanto a gestión de las mismas, contabilidad y microfinanzas, así como en lo relativo al establecimiento de canales comerciales.
Todo el proceso de identificación realizado ha desembocado en una propuesta de módulo de formación en materia de agricultura, transformación de productos, comercio y microfinanzas que es pertinente y está adaptado a las necesidades concretas de la población de la Comunidad Rural. La sostenibilidad a largo plazo es un pilar fundamental en el que se debe basar todo plan de desarrollo, por lo que se propone un programa de explotación de la finca propiedad del centro que dota al mismo de una fuente de ingresos para cubrir los gastos que se causan durante el desarrollo de las actividades, con lo cual se terminará alcanzando la autosuficiencia y por tanto la sostenibilidad.

More information

Item ID: 12704
DC Identifier: https://oa.upm.es/12704/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:12704
Deposited by: Unnamed user with email i.bobes@alumnos.upm.es
Deposited on: 04 Sep 2012 07:11
Last Modified: 25 May 2022 17:58
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM