Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (388kB) | Preview |
Blanco Ibáñez, Sergio ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5192-4970, Polindara López, Cesar Andrés and Goicolea Ruigómez, José María
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-0328-7345
(2011).
Análisis de los parámetros que definen un modelo de daño aplicado al deterioro de la capacidad resistente de paredes arteriales.
In: "Congress on Numerical Methods in Engineering 2011", 14/06/2011 - 17/06/2011, Coimbra, Portugal. p. 301.
Title: | Análisis de los parámetros que definen un modelo de daño aplicado al deterioro de la capacidad resistente de paredes arteriales |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | Congress on Numerical Methods in Engineering 2011 |
Event Dates: | 14/06/2011 - 17/06/2011 |
Event Location: | Coimbra, Portugal |
Title of Book: | Proceedings of Congress on Numerical Methods in Engineering 2011 |
Date: | 2011 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Caminos, Canales y Puertos (UPM) |
Department: | Mecánica de Medios Continuos y Teoría de Estructuras |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (388kB) | Preview |
El comportamiento mecánico de las paredes arteriales constituye un ingrediente fundamental para entender enfermedades cardiovasculares como las disecciones aórticas o la fisuración de placas de ateroma. El fenómeno mecánico que subyace en estas enfermedades es el fallo constitutivo del material, que puede deberse a la degradación de las propiedades mecánicas del tejido, a la aplicación de una carga excesiva o la concentración de tensiones que tiene lugar en traumatizaciones de la íntima. Un modelo que busque reproducir este comportamiento biomecánico debe incorporar además la información histológica de las paredes arteriales, formadas en una primera aproximación por una matriz acuosa incompresible y dos familias de fibras dispuestas helicoidalmente. De entre los modelos mecánicos existentes cabe destacar los modelos de daño, que con un conjunto pequeño de parámetros son capaces de reproducir la degradación de la capacidad resistente tanto en la matriz como en las fibras. Esta simplicidad convierte a esta clase de modelos en una herramienta muy útil para estudiar este fenómeno. En este trabajo se presenta un estudio para un modelo de daño de los parámetros que lo definen, asociados a la imposición de la incompresibilidad de la matriz acuosa y a las evoluciones del daño en dicha matriz y en las dos familias de fibras. Se incluye una revisión de las técnicas existentes para imponer la incompresibilidad, un resumen bibliográfico de la caracterización experimental de los parámetros materiales y un análisis de su influencia en el comportamiento estructural de la aorta, analizada mediante ensayos de tracción
Item ID: | 12708 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/12708/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:12708 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 15 Nov 2012 10:52 |
Last Modified: | 21 Apr 2016 11:59 |