Proyectos innovadores de formación universitaria para adultos con experiencia. Algunos casos en América latina

García Marirrodriga, Roberto and Yagüe Blanco, José Luis ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7751-8436 (2011). Proyectos innovadores de formación universitaria para adultos con experiencia. Algunos casos en América latina. In: "XV Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos", 06/07/2011 - 08/07/2011, Huesca, España. pp. 2478-2492.

Description

Title: Proyectos innovadores de formación universitaria para adultos con experiencia. Algunos casos en América latina
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: XV Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos
Event Dates: 06/07/2011 - 08/07/2011
Event Location: Huesca, España
Title of Book: Actas del XV Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos
Date: 2011
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Proyectos y Planificación Rural [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2011_107204.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (1MB) | Preview

Abstract

La educación en alternancia, muy difundida en niveles no universitarios, tiene sólo unas décadas de vida en las universidades de Europa y Norteamérica. Desde 2001, varias instituciones que demandaban una educación superior para sus profesores rurales de secundaria, promueven proyectos de formación universitaria en diversos países latinoamericanos. Los resultados son muy satisfactorios. Por un lado, la Universidad trabaja en partenariado con otros actores en una colaboración poco frecuente en el ámbito académico. Por otro, se realizan innovaciones educativas que permiten a los estudiantes–adultos con experiencia– transformar problemas de acción en proyectos de investigación. Esta ponencia se centra sólo en algunos aspectos de las experiencias: la cooperativa de producción de saber entre estudiantes y profesores; el estudiante, que pasa de ser “actor” a “investigador-autor”, como centro del sistema; y la ruptura transdisciplinar de los rígidos paradigmas clásicos universitarios mediante la puesta en marcha de una verdadera formación-accióninvestigación. Estos logros requieren un cambio cultural y competencial del profesor universitario, así como una ingeniería pedagógica compleja. Algunos cambios observados en las actitudes personales y profesionales de estudiantes y profesores, permiten proponer la alternancia como una alternativa sistémica de formacióndesarrollo cercana a los postulados de Bolonia, frente a los enfoques universitarios tipo transmisivo.

More information

Item ID: 12756
DC Identifier: https://oa.upm.es/12756/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:12756
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 15 Nov 2012 08:33
Last Modified: 21 Apr 2016 12:02
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM