Efecto del nivel de la proteína bruta del pienso y del peso inicial de las pollitas sobre los parámetros productivos y la calidad del huevo en gallinas ponedoras rubias

Jabbour, C. and Perez-Bonilla, A. and Frikha, M. and Mirzaie, S. and Berrocoso, J. and Garcia Alonso, Javier and Gonzalez Mateos, Gonzalo (2011). Efecto del nivel de la proteína bruta del pienso y del peso inicial de las pollitas sobre los parámetros productivos y la calidad del huevo en gallinas ponedoras rubias. In: "ITEA XIV Jornadas sobre Producción Animal", 17/05/2011 - 18/05/2011, Zaragoza, España. pp. 1-3.

Description

Title: Efecto del nivel de la proteína bruta del pienso y del peso inicial de las pollitas sobre los parámetros productivos y la calidad del huevo en gallinas ponedoras rubias
Author/s:
  • Jabbour, C.
  • Perez-Bonilla, A.
  • Frikha, M.
  • Mirzaie, S.
  • Berrocoso, J.
  • Garcia Alonso, Javier
  • Gonzalez Mateos, Gonzalo
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: ITEA XIV Jornadas sobre Producción Animal
Event Dates: 17/05/2011 - 18/05/2011
Event Location: Zaragoza, España
Title of Book: Actas del ITEA XIV Jornadas sobre Producción Animal
Date: 2011
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Producción Animal [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2011_107205.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (62kB) | Preview

Abstract

Las aves, al igual que el resto de animales monogástricos no precisan de un nivel de proteína bruta (PB) en el pienso sino de niveles adecuados de aminoácidos (AA) indispensables (Keshavarz and Austic, 2004; Junqueira et al., 2006; Novak et al., 2006). Sin embargo, en la práctica es frecuente que los nutricionistas soliciten niveles de PB en exceso de lo recomendado por el NRC (1999) o FEDNA (2008). De hecho, muchos nutricionistas formulan piensos para inicio de puesta en gallinas rubias con más de 18.5% PB, cuando niveles de 16.5% PB podrían ser adecuados. La razón de utilizar niveles altos de PB es desconocido pero podría estar relacionado con el mayor margen de seguridad lo que evitaría que un aminoácido (AA) indispensable no contemplado afecte al tamaño del huevo y a la productividad. Por contra, un nivel alto de PB aumenta el precio del pienso cuando el coste de las fuentes proteicas es elevado. La inclusión de grasa en el pienso mejora el tamaño del mismo y puede mejorar el peso vivo de las aves (FEDNA, 2008). Un problema de la industria productora de huevos es el relacionado con el peso inicial de las pollitas y su influencia sobre las diversas variables productivas. El PV de las aves podría verse afectado por las características del pienso. El objetivo de este ensayo fue estudiar la influencia del nivel proteico de piensos isonutritivos en relación con la EMAn y los aminoácidos indispensables, sobre la productividad en gallinas rubias.

More information

Item ID: 12757
DC Identifier: https://oa.upm.es/12757/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:12757
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 15 Nov 2012 08:19
Last Modified: 21 Apr 2016 12:02
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM