Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview |
Méndez Pozo, Gonzalo (2008). Una arquitectura software basada en agentes y recomendaciones metodológicas para el desarrollo de entornos virtuales de entrenamiento con tutoría inteligente. Thesis (Doctoral), Facultad de Informática (UPM). https://doi.org/10.20868/UPM.thesis.1276.
Title: | Una arquitectura software basada en agentes y recomendaciones metodológicas para el desarrollo de entornos virtuales de entrenamiento con tutoría inteligente |
---|---|
Author/s: |
|
Contributor/s: |
|
Item Type: | Thesis (Doctoral) |
Read date: | September 2008 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Entornos virtuales, Realidad virtual, entrenamiento, agentes, arquitecturas software, sistemas inteligentes de tutoría |
Faculty: | Facultad de Informática (UPM) |
Department: | Lenguajes y Sistemas Informáticos e Ingeniería del Software |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (9MB) | Preview |
Una de las últimas tendencias en la aplicación de la informática a la educación se encuentra en la utilización de Entornos Virtuales tridimensionales en los que los estudiantes pueden actuar como si se encontrasen en un entorno real.
La combinación de estos entornos con aplicaciones que proporcionan tutoría inteligente para la práctica de actividades procedimentales recibe el nombre de Entorno Virtual de Entrenamiento con Tutoría Inteligente.
En muchos casos, la tutoría inteligente está proporcionada por un sistema software cuya arquitectura se asemeja a la de los Sistemas Inteligentes de Tutoría, aplicaciones de enseñanza cuyo origen se sitúa en los años 80 y cuyos principales objetivos eran dos: por un lado, se pretendía que la enseñanza se pudiese adaptar a las características de cada estudiante; por otro, se intentaba que el conocimiento del dominio de enseñanza fuese independiente de la estrategia pedagógica, lo que permitiría cambiar el domino de enseñanza sin modificar el resto del sistema.
Con el paso de los años y la incorporación de nuevas tecnologías, se ha hecho patente que el objetivo de reutilización perseguido por los Sistemas Inteligentes de Tutoría aún no ha sido alcanzado, y muchos de los nuevos sistemas que se construyen parten desde cero, puesto que no es posible reutilizar los elementos elaborados para sistemas previos.
En el presente trabajo se aborda el problema de elaborar una arquitectura software para Entornos Virtuales de Entrenamiento con Tutoría Inteligente que permita intercambiar los distintos elementos que la componen, así como reutilizarlos en distintos dominios de entrenamiento procedimental.
Para ello, se propone la utilización de agentes software como elemento de abstracción junto con técnicas específicas desarrolladas en el área de las arquitecturas software para obtener una arquitectura que permita el desarrollo de nuevos Entornos Virtuales de Entrenamiento con Tutoría Inteligente cuyos elementos sean fácilmente intercambiables y reutilizables.
Item ID: | 1276 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/1276/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:1276 |
DOI: | 10.20868/UPM.thesis.1276 |
Deposited by: | Gonzalo Méndez |
Deposited on: | 23 Dec 2008 |
Last Modified: | 10 Oct 2022 09:19 |