Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (46kB) | Preview |
Gonzalez Mateos, Gonzalo and Sueiro, S. and Gonzalez, M. and García Rebollar, Pilar and Perez Serrano, Martina and Hermida, M. and Lazaro Garcia, Rosa Pilar (2011). Influencia del origen del haba sobre el valor nutricional de la harina de soja. In: "ITEA XIV Jornadas sobre Producción Animal", 17/05/2011 - 18/05/2011, Zaragoza, España. pp. 1-3.
Title: | Influencia del origen del haba sobre el valor nutricional de la harina de soja |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | ITEA XIV Jornadas sobre Producción Animal |
Event Dates: | 17/05/2011 - 18/05/2011 |
Event Location: | Zaragoza, España |
Title of Book: | Actas del ITEA XIV Jornadas sobre Producción Animal |
Date: | 2011 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Producción Animal [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (46kB) | Preview |
La harina de soja (HS) es la principal fuente de proteína en piensos para animales monogástricos. La mayor parte de las HS utilizadas en Europa proceden del continente Americano, en particular de Argentina (ARG), Brasil (BRA) y Estados Unidos (USA). Aunque la composición y valor nutricional de las HS varía entre países de origen (Grieshop et al., 2003; De Coca et al., 2008; 2010; Valencia et al., 2008), las tablas de composición de alimentos (NRC, 1998; FEDNA, 2010) clasifican las HS en función de su contenido en PB, sin tener en cuenta ni el origen ni las condiciones del procesado. En un trabajo anterior Mateos et al. (2009) se presentaron los resultados obtenidos de una colección de 262 muestras de HS recolectadas en las cosechas de los años 2007 y 2008 procedentes de estos tres países. Dependiendo de la variable considerada, el número de muestras analizadas varió entre 50 y 262. El presente trabajo tuvo como objetivo completar los análisis y complementar los resultados anteriores en relación con la composición química, el valor nutricional y la calidad de la PB de la HS con nuevas muestras procedentes de las cosechas de los años 2009 y 2010.
Item ID: | 12771 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/12771/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:12771 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 14 Nov 2012 10:54 |
Last Modified: | 21 Apr 2016 12:03 |