Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (656kB) | Preview |
Lavalle Iriarte, Carlos and Avalo Ortega, Jose Antonio and Yagüe Blanco, José Luis (2011). Una propuesta de desarrollo regional: asociaciones a través de proyectos conjuntos de cooperación. In: "XV Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos", 06/07/2011 - 08/07/2011, Huesca, España. pp. 1669-1682.
Title: | Una propuesta de desarrollo regional: asociaciones a través de proyectos conjuntos de cooperación |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | XV Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos |
Event Dates: | 06/07/2011 - 08/07/2011 |
Event Location: | Huesca, España |
Title of Book: | Actas del XV Congreso Internacional de Ingeniería de Proyectos |
Date: | 2011 |
Subjects: | |
Faculty: | E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación] |
Department: | Proyectos y Planificación Rural [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (656kB) | Preview |
En Perú se han desplegado diferentes intentos de modelos de regionalización, habiendo partido desde una simple demarcación territorial, sin identificación de competencias que configuren territorios autogestionarios. Subyacente a este modelo, se han identificado claras deficiencias de competencias institucionales conducentes a un modelo sustentable de desarrollo. Además de las deficiencias mencionadas, no se han reflejado intenciones de articular fortalezas-competencias entre regiones, que permitan a través de sinergias, promover programas y proyectos de cooperación al desarrollo. La propuesta a abordar, apunta de reunir pueblos-mancomunidades, bajo una visión de complementación de competencias, a través de la cual desarrollar proyectos colaborativos que permitan explotar los recursos de dichas mancomunidades con ventajas competitivas propias. La propuesta en mención parte de identificación de fortalezas y debilidades sobre poblados en Perú, con una visión de complementariedad, la cual permita configurar un conjunto de fortalezas sobre las cuales desarrollar proyectos conducentes a un desarrollo sustentable.
Item ID: | 12814 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/12814/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:12814 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 13 Nov 2012 12:23 |
Last Modified: | 21 Apr 2016 12:06 |