Full text
Preview |
PDF (Método para la comparación y caracterización del ruido de paso en trenes de alta velocidad.)
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (364kB) | Preview |
Sanz Bobi, Juan de Dios and Crespo García, Pablo and Brunel Vázquez, Juan Andrés (2012). Método para la comparación y caracterización del ruido de paso en trenes de alta velocidad. In: "CIT 2012. X Congreso de Ingeniería del Transporte", 20, 21, 22 de Junio, Granada, España. ISBN 978-84-338-5402-5.
Title: | Método para la comparación y caracterización del ruido de paso en trenes de alta velocidad |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | CIT 2012. X Congreso de Ingeniería del Transporte |
Event Dates: | 20, 21, 22 de Junio |
Event Location: | Granada, España |
Title of Book: | CIT 2012. X Congreso de Ingeniería del Transporte |
Date: | June 2012 |
ISBN: | 978-84-338-5402-5 |
Subjects: | |
Freetext Keywords: | Ruido, ferroviario |
Faculty: | E.T.S.I. Industriales (UPM) |
Department: | Ingeniería Mecánica y de Fabricación [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - Non commercial - Share |
Preview |
PDF (Método para la comparación y caracterización del ruido de paso en trenes de alta velocidad.)
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (364kB) | Preview |
El ferrocarril está llamado a ser uno de los modos de transporte del futuro tanto para mercancías como para viajeros. Esto conduce a la necesidad de reducir los efectos negativos que la explotación ferroviaria produce, y entre ellos los más relevantes son el ruido y las vibraciones, que causan molestias a usuarios y habitantes cercanos y perturbaciones en infraestructuras propias de la red o cercanas a la misma.
En el trabajo de investigación que aquí se resume, se ha realizado un estudio teórico exhaustivo de los fenómenos de emisión de ruido ferroviario analizando sus causas y parámetros de influencia. A partir de este estudio, se ha elaborado una metodología completa y sencilla para la caracterización del ruido de paso que cubre todas las fases necesarias, desde la adquisición de datos de ruido, hasta la obtención de resultados numéricos y de forma gráfica a través de una herramienta software desarrollada a tal efecto.
De las distintas metodologías de caracterización se escogió, por ser la más representativa para el estudio, la caracterización del ruido de paso de vehículos (a velocidad constante).
La herramienta informática, la metodología en sí y sus resultados han sido comprobados y ratificados con ensayos reales en las instalaciones de Alta Velocidad de la red española, registrándose el paso de diferentes composiciones. Además se puede afirmar que cumplen con las especificaciones y restricciones establecidas por la normativa vigente en España y Europa.
Este trabajo ha sido desarrollado en el Centro de Investigación en Tecnologías Ferroviarias (CITEF), centro ligado a la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid.
Item ID: | 12896 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/12896/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:12896 |
Deposited by: | Juan Andrés Brunel Vázquez |
Deposited on: | 10 Sep 2012 06:21 |
Last Modified: | 21 Apr 2016 12:13 |