Evaluación energética de materiales y procesos en el mantenimiento de una sección de autopista en España

Martinez Caraballo, Eva and Redruello Almandoz, Ignacio and García Navarro, Justo (2011). Evaluación energética de materiales y procesos en el mantenimiento de una sección de autopista en España. In: "IX Jornadas Iberoamericanas de Materiales de Construcción", 09/08/2011 - 10/08/2011, Quito, Ecuador. pp. 222-238.

Description

Title: Evaluación energética de materiales y procesos en el mantenimiento de una sección de autopista en España
Author/s:
  • Martinez Caraballo, Eva
  • Redruello Almandoz, Ignacio
  • García Navarro, Justo
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: IX Jornadas Iberoamericanas de Materiales de Construcción
Event Dates: 09/08/2011 - 10/08/2011
Event Location: Quito, Ecuador
Title of Book: Actas de las IX Jornadas Iberoamericanas de Materiales de Construcción
Date: 2011
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Agrónomos (UPM) [antigua denominación]
Department: Construcción y Vías Rurales [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2011_109633.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (243kB) | Preview

Abstract

La evaluación energética de una autopista nos lleva a conclusiones muy interesantes sobre la importancia del correcto uso de materiales y procesos en todo su ciclo de vida. Varios estudios afirman que la etapa de mantenimiento es la que gasta más energía. (Stripple, H. 1993 y Thenoux, G et al.2006) Este estudio llega a cuantificar la energía consumida en los materiales y procesos, usando un ejemplo de una unidad de dos carriles de autopista, en la fase de mantenimiento. Para realizar el estudio, se ha definido un escenario tipo, con valores medios para España. Al tener un autopista un sistema tan complejo, se ha dividió en unidades funcionales UF, con un grado menor de complejidad y con similares características morfológicas y energéticas. Para este estudio se ha elegido la UF con mayor repercusión energética por su mayor uso en una autopista, el tronco. Formada por dos carriles por sentido, con 10m de ancho de firme y un kilómetro de medida de longitud. El objetivo es conocer el consumo energético asociado a todos los materiales y las acciones debidas al mantenimiento y conservación de una autopista, en toda la vida útil de la infraestructura, que se estima y se justifica en 50 años. Los resultados del estudio son bastante claros, sólo hay dos capítulos con un peso elevado en el consumo energético: iluminación con un 17% y con un porcentaje mayoritario, las reposiciones de firmes 78%.El resto de capítulos tienen un porcentaje inferior a 2%.

More information

Item ID: 13140
DC Identifier: https://oa.upm.es/13140/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:13140
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 13 Nov 2012 09:12
Last Modified: 06 May 2020 09:08
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM