Web 2.0 en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aplicación a la enseñanza de Economía de la Empresa

Aviles Palacios, M. Carmen ORCID: https://orcid.org/0000-0001-5230-7985, Lopez Quero, Manuel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-6575-2292, Garcia Alfonso, Joaquin and Rodriguez Olalla, A. (2011). Web 2.0 en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aplicación a la enseñanza de Economía de la Empresa. In: "I conferencia internacional sobre aprendizaje, innovación y competitividad (CINAIC 2011)", 20/11/2011 - 23/11/2011, Madrid, España. pp. 1-4.

Description

Title: Web 2.0 en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Aplicación a la enseñanza de Economía de la Empresa
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: I conferencia internacional sobre aprendizaje, innovación y competitividad (CINAIC 2011)
Event Dates: 20/11/2011 - 23/11/2011
Event Location: Madrid, España
Title of Book: Actas de la I conferencia internacional sobre aprendizaje, innovación y competitividad (CINAIC 2011)
Date: 2011
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Montes (UPM)
Department: Economía y Gestión Forestal [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2011_110108.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (395kB) | Preview

Abstract

El uso de Internet y su evolución acelerada en el tiempo no afecta exclusivamente a las empresas, sino que su ritmo viene marcado precisamente por los que se han de considerar nuevos productores de contenido en la Red. La Universidad no puede quedarse atrás en el uso de las TIC pero tampoco puede centrarse exclusivamente en plataformas de aprendizaje on-line de sofisticación elevada –OCW, Moodle, entre otros-, pero sin otorgar poder para modificar y generar contenidos a los usuarios. La Unidad Docente de Organización de Empresas del Departamento de Economía y Gestión Forestal de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid propone el uso de plataformas Web 2.0 con el objeto de desarrollar competencias tradicionales y competencias 2.0. Estas plataformas tienen una gran acogida entre el alumnado, presentan utilidad tanto en el presente como en el futuro, y se puede utilizar como plataforma de Learning 2.0 de la Economía y Organización de Empresas

More information

Item ID: 13180
DC Identifier: https://oa.upm.es/13180/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:13180
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 30 Oct 2012 09:49
Last Modified: 21 Apr 2016 12:30
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM