Caracterización del biodeterioro en películas cinematográficas de interés patrimonial en Cuba

Vivar, I., García Ruiz, Ana María ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2210-3778, Borrego, S.F. and Moreno Gómez, Diego Alejandro ORCID: https://orcid.org/0000-0003-2271-7013 (2011). Caracterización del biodeterioro en películas cinematográficas de interés patrimonial en Cuba. In: "XVIII Congreso Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales", 09/11/2011 - 11/11/2011, Granada, España. pp. 436-438.

Description

Title: Caracterización del biodeterioro en películas cinematográficas de interés patrimonial en Cuba
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Poster)
Event Title: XVIII Congreso Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
Event Dates: 09/11/2011 - 11/11/2011
Event Location: Granada, España
Title of Book: Actas del XVIII Congreso Internacional de Conservación y Restauración de Bienes Culturales
Date: 2011
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Ingeniería y Ciencia de los Materiales [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2011_111872.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (333kB) | Preview

Abstract

La conservación del patrimonio cultural constituye una actividad de vital importancia para salvaguardar nuestra identidad, así como para transmitir conocimientos sobre hechos históricos de gran importancia. Las obras de arte y los documentos, son testimonio de lo acontecido en nuestro pasado y presente por lo que su preservación a lo largo del tiempo es vital para las futuras generaciones. Se ha observado, en repositorios cinematográficos, que la contaminación microbiana ambiental puede deteriorar las películas cinematográficas [1]. El objetivo del presente trabajo es identificar los microorganismos que deterioran las películas cinematográficas del Patrimonio Documental de Cuba mediante técnicas biotecnológicas y microscópicas para después establecer una política de conservación certera en la institución.

More information

Item ID: 13332
DC Identifier: https://oa.upm.es/13332/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:13332
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 28 Nov 2012 08:37
Last Modified: 21 Apr 2016 12:38
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM