Uso de Herramientas de Simulación Electrónica como Apoyo Docente en Electrónica de Potencia

Prieto López, Roberto ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7361-6816, Oliver Ramírez, Jesús Angel ORCID: https://orcid.org/0000-0002-5286-5378 and Alou Cervera, Pedro ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2985-1330 (2011). Uso de Herramientas de Simulación Electrónica como Apoyo Docente en Electrónica de Potencia. In: "SAAEI 2011, XVIII Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación", 06/07/2011 - 08/07/2011, Badajoz, España. pp. 1-6.

Description

Title: Uso de Herramientas de Simulación Electrónica como Apoyo Docente en Electrónica de Potencia
Author/s:
Item Type: Presentation at Congress or Conference (Article)
Event Title: SAAEI 2011, XVIII Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación
Event Dates: 06/07/2011 - 08/07/2011
Event Location: Badajoz, España
Title of Book: SAAEI 2011, Actas del XVIII Seminario Anual de Automática, Electrónica Industrial e Instrumentación
Date: 2011
Subjects:
Faculty: E.T.S.I. Industriales (UPM)
Department: Automática, Ingeniería Electrónica e Informática Industrial [hasta 2014]
Creative Commons Licenses: Recognition - No derivative works - Non commercial

Full text

[thumbnail of INVE_MEM_2011_112126.pdf]
Preview
PDF - Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (766kB) | Preview

Abstract

El objetivo de este trabajo es el mostrar cómo las herramientas de simulación electrónica pueden apoyar didácticamente al profesor en la enseñanza de asignaturas relacionadas con la electrónica de potencia. Se va a presentar un ejemplo guiado de uso de este tipo de herramientas en para el diseño del circuito de control de un convertidor CC/CC para una aplicación de alimentación dual en el entorno del automóvil. Para diseñar el circuito de control es necesario determinar en primer lugar la respuesta en frecuencia del convertidor. Se va a hacer uso del programa Simplorer con la biblioteca SMPS Library como herramienta de simulación para este ejemplo. Existen modelos en dicha biblioteca que permiten obtener la respuesta en frecuencia del circuito de forma directa. Este artículo explica los pasos que deben seguirse para diseñar el circuito de control de un convertidor Buck multi-fase usando tanto modelos promediados como modelos conmutados.

More information

Item ID: 13374
DC Identifier: https://oa.upm.es/13374/
OAI Identifier: oai:oa.upm.es:13374
Deposited by: Memoria Investigacion
Deposited on: 25 Feb 2013 12:32
Last Modified: 21 Apr 2016 12:41
  • Logo InvestigaM (UPM)
  • Logo GEOUP4
  • Logo Open Access
  • Open Access
  • Logo Sherpa/Romeo
    Check whether the anglo-saxon journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo Dulcinea
    Check whether the spanish journal in which you have published an article allows you to also publish it under open access.
  • Logo de Recolecta
  • Logo del Observatorio I+D+i UPM
  • Logo de OpenCourseWare UPM