Full text
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (201kB) | Preview |
Ramirez Fernandez, M. Puerto and Moron Fernandez, Carlos and García García, Alfonso and Correa, Enrique (2011). Estudio de las concentraciones y mecanismos de desplazamiento de radón y descendientes en recintos cerrados. In: "Congreso de Innovación Tecnológica en la Edificación CITE – 2011", 14/11/2011 - 16/11/2011, Madrid, España. pp. 179-184.
Title: | Estudio de las concentraciones y mecanismos de desplazamiento de radón y descendientes en recintos cerrados |
---|---|
Author/s: |
|
Item Type: | Presentation at Congress or Conference (Article) |
Event Title: | Congreso de Innovación Tecnológica en la Edificación CITE – 2011 |
Event Dates: | 14/11/2011 - 16/11/2011 |
Event Location: | Madrid, España |
Title of Book: | Actas del Congreso de Innovación Tecnológica en la Edificación CITE – 2011 |
Date: | 2011 |
Subjects: | |
Faculty: | E.U. de Informática (UPM) |
Department: | Sistemas Inteligentes Aplicados [hasta 2014] |
Creative Commons Licenses: | Recognition - No derivative works - Non commercial |
Preview |
PDF
- Requires a PDF viewer, such as GSview, Xpdf or Adobe Acrobat Reader
Download (201kB) | Preview |
La importancia de la medida de concentración de radón en recintos cerrados radica en que la dosis debida a su presencia en el ambiente representa aproximadamente el 50% de la dosis total de la radiación de origen natural recibida por la población, estando presente tanto en espacios abiertos, como en el interior de edificios. Se han desarrollado numerosos estudios encaminados a determinar el riesgo radiológico por unidad de exposición Para alcanzar este fin se han puesto a punto diversas técnicas que permiten analizar, tanto en una instalación de laboratorio como en espacios habitados, el factor de equilibrio, la fracción libre y el espectro dimensional de descendientes del radón en estado libre. Por otra parte, si tenemos en cuenta los mecanismos de desplazamiento del 222 Rn sabemos que éste se difunde a través de las grietas del terreno y de los materiales de construcción. Por lo tanto, tendremos que en recintos cerrados el mecanismo difusivo es el más significativo, siendo en este caso determinante la longitud de difusión desintegrarse.
Item ID: | 13446 |
---|---|
DC Identifier: | https://oa.upm.es/13446/ |
OAI Identifier: | oai:oa.upm.es:13446 |
Deposited by: | Memoria Investigacion |
Deposited on: | 27 Nov 2012 09:17 |
Last Modified: | 12 May 2020 09:28 |